Morfema Press

Es lo que es

Lo que se sabe de la narco embarcación destruida por EEUU: Salió de Sucre con destino a Trinidad y Tobago y hay dolientes de los fallecidos

Comparte en

Este martes 2 de septiembre, el gobierno de Estados Unidos informó que sus fuerzas militares destruyeron una lancha con droga que salió de Venezuela. Fuentes de El Pitazo informaron que la embarcación, con droga salió de la población San Juan de Unare, en el estado Sucre.

El Pitazo

Fuentes periodísticas detallaron que la lancha partió de Sucre el domingo en la noche y fue destruida el lunes en el Mar Caribe. Iba con destino a Trinidad y Tobago, y a bordo viajaban 11 hombres, 8 de ellos habitantes de Unare y 3 de pueblos vecinos

«San Juan de Unare es una zona que ha estado tomada por el narcotráfico, identificada desde hace varios años por las autoridades estadounidenses», dijo Ronna Rísquez, periodista, investigadora y autora del libro El Tren de Aragua: La megabanda que revolucionó el crimen organizado en América Latina, en conversación con el director de El PitazoCésar Batiz. 

«Se trataba de un flipper, una lancha rápida de unos 12 metros de largo por 2,5 de ancho, con 4 motores de 200 caballos de fuerza cada uno», explicó Batiz sobre los detalles de la embarcación destruida por Estados Unidos, de acuerdo con lo que le especificaron sus fuentes. 

Rísquez, por su parte, detalló que en la zona acostumbran a salir lanchas con droga, con pescadores y con migrantes, y regularmente hay mucho movimiento tanto desde Trinidad y Tobago como desde Venezuela.

Según fuentes de El Pitazoantes de que fuera destruida por militares estadounidenses esa embarcación, salieron otras dos lanchas cargadas con droga que pasaron por la misma ruta sin ser interceptadas.

«En el pueblo de Unare la gente está convulsionada: varios de los tripulantes eran conocidos», dijo el director de El Pitazo, quien citó a fuentes periodísticas. Contó que el dueño de la lancha, y no se sabe si del cargamento de droga, controlaba la ruta a través de un GPS y su hijo fue una de las víctimas, porque iba a bordo. 

Otras fuentes también informaron que este martes 2 de septiembre se registró presencia visible de efectivos de la Guardia Nacional en San Juan de Unare, que llegaron en tres vehículos. Para este miércoles se esperaba la llegada de más funcionarios.

Violencia en Unare vinculada al narcotráfico

De acuerdo con el relato de Rísquez, no es la primera vez que esta zona vive hechos de violencia vinculados al narcotráfico. En septiembre de 2018 ocurrió la masacre de San Juan de Unare y San Juan de las Galdonas, un enfrentamiento entre bandas criminales por el control de las rutas hacia el Caribe. 

En ese hecho se registraron más de 78 hombres asesinados y descuartizados en apenas dos días. Solo dos cadáveres fueron enterrados; muchos fueron arrojados al mar o desaparecieron. Desde 2006, estas parroquias han sido refugio de pranes que manejan el paso de la droga en un territorio con ausencia del Estado.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top