Morfema Press

Es lo que es

Machado aseguró que Venezuela está “lista para la etapa final” hacia la democracia

Comparte en

La líder opositora y ganadora del último premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, aseguró este lunes que la sociedad venezolana que se opone al régimen de Nicolás Maduro ha creado redes para comunicarse y están “listos para avanzar en la etapa final a la transición a la democracia en paz”.

Infobae

“El régimen está más débil que nunca, sabe que no solamente hay un 90 % de la sociedad unida decidida a vivir en libertad, sino que más del 80 % de las fuerzas armadas y de las policías también quieren vivir con respeto, con justicia y con ley” dijo Machado en un mensaje de vídeo y difundido durante el foro internacional World In Progress (WIP), inaugurado hoy en Barcelona.

“Finalmente, el mundo ha entendido que no es una dictadura más sino una estructura criminal a la cual hay que enfrentar aplicando la ley”, recalcó la dirigente opositora venezolana.

Machado afirmó que Venezuela vive “horas tremendamente peligrosas, tremendamente delicadas” pero aseguró, desde la clandestinidad en la que vive por las amenazas de detención que hay en su contra, que están “listos para reconstruir un país que está en ruinas”.

Venezuela será libre y traerá su libertad ondas de fuerza, de democracia para nuestra región y para el mundo también. Tendremos un efecto sobre la libertad de Cuba y sobre la transición en Nicaragua y desde luego este bravo pueblo habrá demostrado que con organización, con coraje y con amor es posible hacer posible lo que otros pensaban imposible”, subrayó la última ganadora del Nobel de la Paz.

También recordó que en su movimiento, Vente Venezuela, que concurrió a las últimas elecciones presidenciales con Edmundo González como candidato, consiguieron aunar a una oposición y sociedad dividida.

“Llegamos al año 2023 con una Venezuela que se veía triste, sin futuro, sin esperanza y dividida. Y salimos al encuentro a unir un país, a derribar esas barreras, a encontrarnos alrededor de los valores que nos definen como sociedad”, dijo Machado, quien destacó que en las elecciones, que asegura que ganaron pero en las que el órgano electoral proclamó a Maduro como ganador, venció “la soberanía popular”.

El viernes, Machado afirmó que las medidas del Gobierno de Estados Unidos en Venezuela tienen como objetivo impedir el acceso a fondos esenciales para el dictador Maduro.

En una entrevista con el diario Folha de São Paulo, Machado señaló que el régimen chavista obtiene recursos a través de actividades ilícitas y que las acciones actuales contra el narcotráfico procuran eliminar esas fuentes de financiamiento.

Machado destacó que diversos sectores opositores han solicitado a autoridades extranjeras la interrupción de los flujos financieros que sostienen a la dictadura venezolana.

Además, mencionó también que la operación antinarcóticos puesta en marcha en las costas del país forma parte de esa estrategia y, al ser consultada sobre la participación de la CIA, precisó que el foco está en bloquear los ingresos derivados de actividades ilegales. La referencia de Machado está relacionada con que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que autorizó operaciones encubiertas en territorio venezolano.

Por otro lado, sostuvo que los líderes regionales tienen un papel clave y exhortó directamente al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a sumarse al aislamiento diplomático de Maduro.

Durante la conversación con Folha de São Paulo, la líder opositora describió el contexto político regional al advertir que Brasil, por su dimensión y peso económico, no puede adoptar una posición de neutralidad. Subrayó que, pese a las diferencias con antiguos aliados en Sudamérica, existen canales de comunicación abiertos, lo que permitiría esfuerzos de concertación frente a la crisis venezolana.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top