La líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, rechazó unas recientes declaraciones del exdirector para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos Juan González, quien minimizó el papel de Venezuela en el tráfico internacional de drogas.
“Totalmente en desacuerdo con su declaración. Usando los propios reportes del FBI y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 24% del comercio mundial de cocaína pasa por Venezuela, y esta cifra está en aumento. Venezuela se convirtió en el principal canal del tráfico de cocaína en el mundo”, dijo Machado en una entrevista con la periodista Christiane Amanpour para CNN.
Machado aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro ha convertido al llamado Cartel de los Soles en “una de las estructuras criminales más poderosas del planeta”, con operaciones que se extienden “desde Canadá hasta Argentina”.
“Maduro dirige un narcoestado y un aparato terrorista”
Durante la conversación, Machado sostuvo que Venezuela no es una dictadura convencional, sino una estructura criminal, narcoterrorista, que ha devastado las instituciones y provocado la mayor crisis migratoria del mundo.
Denunció que tras las elecciones de 2024, el gobierno de Maduro desató la peor ola represiva en la historia reciente, con miles de voluntarios desaparecidos o encarcelados.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo ha calificado como terrorismo de Estado y las misiones de Naciones Unidas lo han descrito como crímenes de lesa humanidad”, dijo la dirigente desde la clandestinidad.
Machado apoya acciones de Trump en el Caribe
Machado también abordó el papel de Estados Unidos en la región y respaldó las recientes operaciones navales y de seguridad impulsadas por Donald Trump en el Caribe, dirigidas a combatir el narcotráfico y contener la expansión del régimen venezolano.
“Lo que el presidente Trump está haciendo es correcto. Venezuela se ha convertido en una amenaza para la seguridad del hemisferio y es necesario cortar los flujos de dinero y recursos que alimentan la represión”, afirmó.
Machado relató que sostuvo una conversación telefónica con el presidente estadounidense el pasado viernes: “Le expresé nuestra gratitud por lo que está haciendo. Creo sinceramente que él también merece un Premio Nobel de la Paz por su liderazgo en estos tiempos difíciles”.
“El Nobel es un escudo y un mensaje de esperanza”
Sobre el reciente reconocimiento internacional, la dirigente afirmó que el Premio Nobel de la Paz no es solo un honor personal, sino “un respaldo a la lucha de toda una sociedad que lleva 26 años resistiendo una tiranía criminal”.
Machado aseguró que el galardón aumenta el costo político de cualquier intento del chavismo por dañarla y representa un “escudo moral” para miles de venezolanos que aún enfrentan persecución.
“Estamos más unidos que nunca. 90% del país quiere lo mismo: libertad y dignidad. Y cuando Maduro caiga, veremos cientos de miles de venezolanos regresar a casa”, dijo.
Con tono firme, concluyó: “Venezuela será libre, y ese día marcará el comienzo de una nueva era para las Américas”.