Morfema Press

Es lo que es

Maduro, en modo catástrofe, dice estar listo para “lucha armada” por amenaza “extravagante, injustificable, inmoral, absolutamente criminal y sangrienta” de EEUU

Comparte en

Nicolás Maduro advirtió este lunes que Venezuela se encuentra frente a “la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, durante una rueda de prensa en Caracas.

El Nacional

El dirigente afirmó que 8 barcos militares, con 1.200 misiles y un submarino nuclear, se encuentran desplegados cerca de las costas venezolanas.

“Es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral, absolutamente criminal y sangrienta”, dijo Maduro, y agregó que la administración de Estados Unidos optó por aplicar una política de “máxima presión” militar contra Venezuela.

“Nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela, activando siempre la Constitución. Venezuela es un país pacifista, pero somos un pueblo de guerreros”, expresó.

Maduro comparó la situación con la crisis de octubre de 1962 contra Cuba y aseguró además que su régimen “jamás cederá ante chantajes o amenazas” de ningún tipo.

“Optaron por el peor error, la presión militar”, insistió.

Estados Unidos “está listo y preparado para invadir” Venezuela

Paralelamente, el régimen de Maduro informó ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que 4.200 tropas estadounidenses estarían “listas y preparadas para invadir” su territorio.

El canciller Yván Gil instó a los países de la región a exigir el retiro inmediato de estas fuerzas y de las embarcaciones desplegadas.

Detalló que la flota estadounidense violaría no solo la declaración de América Latina como zona de paz, sino también el Tratado de Tlatelolco de 1967, que prohíbe armas nucleares en la región.

El canciller señaló además que Washington utiliza como pretexto el Cartel de los Soles, al que vincula con el régimen chavista, y advirtió que cualquier conflicto bélico sobre este argumento desestabilizaría toda la región.

Según dijo, solo 5% de la cocaína que se produce en Colombia intenta pasar por Venezuela, y de ese porcentaje, 70% es incautado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los cuerpos policiales.

“Pedimos a toda la comunidad latinoamericana y caribeña dar un paso al frente en defensa de la zona de paz y a condenar y exigir el retiro inmediato de estos activos militares”, concluyó Gil.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top