Venezuela deberá presentar un plan para pagar su deuda vencida de alrededor de US$ 1.000 millones con el gobierno brasileño derivada del financiamiento del BNDES para cinco proyectos de infraestructura.
Por: Julio Wiziakc – Jornal de Brasilia
El asunto fue tratado este lunes (29) durante la visita oficial del dictador venezolano Nicolás Maduro a Brasil con el presidente Lula.
Asesores del presidente aseguran que las cifras actualizadas de la deuda muestran que Venezuela aún debe pagar US$ 170 millones directamente al BNDES y otros US$ 903 millones al FGE (Fundo Garantidor de Exportações), vinculado al Ministerio de Hacienda.
El objeto de este fondo es cubrir las garantías otorgadas por la Unión en las operaciones de exportación de bienes y servicios de empresas nacionales. Funciona como un seguro.
El asegurado ya ha sido pagado al banco. Ahora le toca al gobierno cobrar la deuda de Venezuela. Aún no se sabe cómo se saldará esta deuda, pero, según versiones de quienes participaron en las conversaciones, forma parte de la reanudación de las relaciones políticas y comerciales con el vecino país.
Hasta el momento, las líneas I y II del Metro de Caracas, por ejemplo, han sido totalmente indemnizadas por la FGE -US$73 millones y US$154,5 millones, respectivamente.
Las obras de Siderúrgica Nacional, Estaleiro Astialba y Conviasa aún tienen cuotas pendientes de US$ 117 millones con el BNDES. En total, estos compromisos ya llevaron al fondo a pagar US$ 675,6 millones. Este mes, otros US$ 54,8 millones serán pagados al BNDES.