El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desató una ola de críticas tras su último discurso ante la Asamblea General de la ONU. El mandatario colombiano arremetió contra la política antidrogas estadounidense y el presidente republicano Donald Trump.
Además, salió en defensa del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, considerado por Washington como narcoterrorista, y pidió abrir una investigación penal contra Trump por los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el mar Caribe, ejecutados en el marco del despliegue militar en aguas internacionales en los límites venezolanos.
En entrevista con el programa La Noche de NTN24, el exembajador y exvicepresidente Francisco Santos criticó la intervención de Petro en Nueva York y aseguró que se trató de “un discurso para él” y “para su ego”, así como para su grupo ideológico.
“Ese discurso es para Maduro, para Díaz-Canel, para Ortega, sus socios, sus amigos, sus verdaderos referentes (…) Hay que entender que ese discurso es para ese sector que él quiere que lo vuelva un héroe (…) Es irrelevante”, dijo.
Santos, quien también se desempeñó como vicepresidente de Colombia durante el Gobierno de Álvaro Uribe, agregó que darle importancia a su discurso es darle bombo a su ego debido a que el impacto fue nulo. “La relevancia que tiene es cero (…) el impacto que va a tener es cero”, comentó.
Por otro lado, el político colombiano argumentó que, cuando Petro deje el poder, se enfrentará a un escenario complejo tras su respaldo a Maduro: “Se le van a complicar las cosas, no solo con EE. UU., entre otras, porque yo sí estoy totalmente seguro que Maduro tiene los días o las semanas contados (…) Me hablan de entre cuatro y seis semanas en las que podría darse la operación final”, aseguró.
Sobre las operaciones que lleva a cabo Estados Unidos en el Caribe y la postura de Petro ante las mismas, Santos aseveró que el mandatario colombiano y Maduro son “totalmente cómplices”.
“Estados Unidos sí tiene que mirar lo que está pasando en Colombia (…) Cuando venga la extracción o la decapitación -como decía la fiscal de EE. UU., Pam Bondi- de Maduro y de su círculo, eso va a generar un caos que en Colombia va a tener un impacto porque el narcotráfico se mueve para acá”, dijo.