«El voto de los venezolanos en el exterior es un logro de la gente», dijo María Corina Machado este miércoles desde La Grita, municipio Jáuregui, en su segundo día en Táchira.
Cuatro municipios del estado Táchira recibieron el martes la visita de la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, junto a su equipo de gira.
Abejales, El Piñal, Fundación y por la noche Pregonero fueron los sectores que recorrió María Corina en su primer día en suelo tachirense, donde tiene previsto recorrer 20 municipios como parte de la campaña para las primarias.
«En 2024 el régimen va a encontrarse con un país que lo rechaza», afirmó María Corina desde La Grita.
«Este es un estado que ha demostrado, como todo el pueblo andino, el amor por el trabajo, por la tierra, por su familia, por sus creencias», expresó en su llegada a Abejales.
Camino a El Piñal dos camiones escoltados por la Guardia Nacional impidieron el paso de María Corina en el Puente Navai, por lo que tuvo que cruzar caminando con su equipo de campaña. «El argumento para no dejarnos pasar es que estaban reparando un puente que desde hace seis semanas está igual», lamentó.
La fuerza soberana se impondrá
En su llegada al municipio Uribante, la coordinadora nacional de Vente Venezuela recalcó frente a una multitud que todavía le sobran ganas a los venezolanos para luchar por la democracia.
«Ahora es que hay fuerza en este país, los vamos a enfrentar y vamos a lograr que el 2024 se imponga la voluntad de los venezolanos, la soberanía de los venezolanos (…) Y lo vamos a defender con la vida. El 22 de octubre de 2023 es que Maduro va a ver lo que le espera, cuando salga toda Venezuela a decirle por la calle del medio: el tiempo se te acabó», enfatizó.
Cuestionó a los sectores que buscan truncar el proceso de las primarias. «Parece que hay algunos que le tienen miedo a las primarias ¿por qué será? No nos vamos a calar más que las cúpulas nos impongan a quienes ellos quieren, llegó la hora de los ciudadanos», agregó.
Desde Pregonero, donde cientos de personas la esperaron hasta horas de la noche luego de los retrasos provocados por el régimen, María Corina aseguró que mientras «ellos se apuntalan en el miedo, nosotros lo hacemos desde la confianza».
Un pueblo sitiado que decidió ser libre
Machado estuvo este jueves en el pueblo de Delicias en su tercer día en el estado Táchira, un sector sitiado por grupos irregulares y que, según los propios ciudadanos, no recibían a ningún candidato presidencial desde hace más de 45 años.
«Nunca había estado en Delicias, siempre anhelé conocer el municipio Rafael Urdaneta. Todos sabemos la situación de extrema presión por la presencia de grupos irregulares y lamentablemente este es un pueblo que no está en el mapa de la lucha política, electoral, pero estamos aquí porque esto que estamos haciendo no es una actividad electoral, para nosotros se trata de formar un movimiento ciudadano cuyo objetivo es construir una Venezuela verdaderamente libre y soberana».
A su vez, Luis Carrero, coordinador municipal de Vente Junín, aseguró que en Delicias «no solamente va a iniciarse la reconstrucción del país, sino también un proceso de reunificación de los hermanos colombianos con nuestra gente venezolana, porque la frontera es un sitio de encuentro», agregó.
Rubio, tierra de reencuentros
En su llegada al pueblo Rubio, María Corina reiteró la importancia de la frontera en temas comerciales, pero sobre todo en la integración y apoyo entre colombianos y venezolanos, lo que a su juicio se perdió desde la llegada del régimen.
«El régimen de Maduro hizo que la frontera se convirtiera en la línea de división entre colombianos y venezolanos; que se volviera un lugar extremadamente peligroso (…) Estos tipos convirtieron a Venezuela en el santuario de grupos irregulares que atentan contra las instituciones democráticas en Colombia, en la vía más segura para el narcotráfico, pero pueden tener estar seguros los colombianos de que van a tener un gobierno amigo, democrático y de paz», afirmó.
Durante el acto en Rubio, destacó la gallardía de los tachirenses por su lucha incansable en contra de la tiranía. «El Táchira ha sido la conciencia de Venezuela en estos 24 años de lucha, pero en este momento el país espera mucho de nosotros y no podemos defraudarlo», cerró.
Este viernes, la líder de Vente Venezuela continuará su gira en los municipios tachirenses de Cárdenas y Andrés Bello.