La líder opositora venezolana María Corina Machado se pronunció este jueves sobre las recientes deportaciones de venezolanos con antecedentes penales desde Estados Unidos, durante una entrevista exclusiva en el programa Perspectivas de VPItv. En su intervención, Machado hizo un llamado a evitar la generalización de todos los migrantes venezolanos como criminales y advirtió sobre las consecuencias de devolver a miembros de bandas criminales, como el Tren de Aragua, a Venezuela.
MFM
“Cada país tiene mecanismos legales para que los miembros del Tren de Aragua y ciudadanos con crímenes comprobados no regresen a delinquir en Venezuela”, afirmó Machado, destacando que retornar a estos criminales al país sería un error que fortalecería las estructuras represivas del régimen de Nicolás Maduro. Según la opositora, muchos de estos delincuentes tienen vínculos con el régimen y han sido enviados a otros países para cometer crímenes. “Es absurdo que personas enviadas por Maduro a delinquir en otros países sean devueltas a Maduro”, subrayó, proponiendo que estos individuos permanezcan bajo los sistemas judiciales y penitenciarios de los países donde fueron apresados.
Machado enfatizó la necesidad de diferenciar entre lo que describió como un “pequeño grupo” de personas asociadas a bandas criminales y la “inmensa mayoría” de venezolanos que, según ella, son ciudadanos de bien. “Prácticamente todos los venezolanos son buenos venezolanos que también quieren vivir cumpliendo con las leyes de los países que los han acogido”, expresó, abogando por un régimen de protección para los migrantes que necesitan resguardo ante la crisis que atraviesa Venezuela.
La líder opositora también señaló que la solución definitiva para los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, pasa por un cambio político en Venezuela. “La mejor protección para todos es sacar a Maduro del poder, hacer cumplir el mandato del 28 de julio e iniciar una transición que garantice que Venezuela sea un país libre, seguro y lleno de oportunidades”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de que los venezolanos puedan regresar y reconstruir su nación.
Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente tensión migratoria. En marzo de 2025, Machado y el también opositor Edmundo González emitieron un comunicado conjunto en el que alertaron sobre los presuntos vínculos del régimen de Maduro con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, tras la deportación de más de 200 venezolanos desde EE.UU. hacia El Salvador. Estas deportaciones, impulsadas por la administración de Donald Trump, han generado controversia, especialmente después de que el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos fuera terminado en febrero de 2025, dejando a casi 350,000 venezolanos en riesgo de deportación.
El tema también ha resonado a nivel emocional. Un informe de la BBC de noviembre de 2024 mostró el impacto de estas políticas en una comunidad venezolana que lloraba la pérdida de cuatro deportados, evidenciando el costo humano de las deportaciones masivas. Además, las declaraciones de Machado se enmarcan en un escenario político complicado para ella, pues en 2024 fue investigada por el régimen venezolano por presunta “traición” tras expresar apoyo a una propuesta legislativa en EE.UU. liderada por los congresistas Debbie Wasserman Schultz y Mike Waltz, que busca endurecer sanciones contra el gobierno de Maduro.
Machado concluyó su intervención en VPItv reafirmando el compromiso de su equipo con la búsqueda de un cambio político en Venezuela, manteniendo comunicación directa con organizaciones en Estados Unidos y otros países para lograr este objetivo. Su mensaje resuena como un llamado a la justicia y a la empatía hacia los millones de venezolanos que, según sus palabras, solo buscan un futuro mejor lejos de la crisis que azota a su país.
#NoticiasAhora | María Corina Machado analizó en VPItv deportaciones de venezolanos con crímenes comprobados, por parte de #EEUU, y pidió no generalizar a todos los migrantes.
— VPItv (@VPITV) April 10, 2025
Sintoniza nuestra #EmisiónMeridiana: https://t.co/gtMrhR8jpc pic.twitter.com/qpdgh20YP4