El presidente José Raúl Mulino calificó la tarde de este domingo 2 de febrero la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como “respetuosa y cordial”
Mulino le envió el mensaje al presidente Donald Trump que “queremos trabajar con Estados Unidos como siempre lo hemos hecho”.
“Siento que no hay una amenaza real de Estados Unidos en estos momentos”, recalcó.
El presidente en su intervención desde el Palacio de Las Garzas dijo que habló por casi una hora en privado con Rubio y que el tema más relevante fue el relacionado a la presencia China en el Canal de Panamá.
Resumen de los principales puntos tratados en la reunión
Soberanía del Canal de Panamá: Mulino afirmó que la soberanía panameña sobre el Canal “no está en discusión” y reiteró que la administración de la vía interoceánica seguirá en manos de Panamá.
Presencia de China en el Canal: El presidente aseguró haber proporcionado información completa para demostrar que la supuesta influencia china en el Canal no existe.
Auditoría sobre puertos concesionados a empresas chinas: Se está realizando una auditoría sobre las concesiones de dos puertos operados por compañías chinas. Mulino adelantó que, en función de los resultados de la auditoría, se tomarán las decisiones pertinentes y sugirió que este podría ser el tema donde “podría haber novedades”.
Acuerdo migratorio con EE.UU.: Se acordó ampliar el Memorando de Entendimiento (MOU) para facilitar las repatriaciones de migrantes a sus países de origen. Mulino informó que la frontera panameña se mantiene cerrada, con solo un punto de paso abierto, y destacó que el flujo migratorio ha disminuido en un 94% en comparación con enero de 2024.
Lucha contra el narcotráfico: Se abordó la cooperación en materia de seguridad, con énfasis en el combate al narcotráfico, los carteles mexicanos y la presencia del grupo criminal Tren de Aragua en la región.
Crítica a la falta de presencia diplomática de EE.UU.: Mulino recordó que en los últimos años EE.UU. dejó vacíos diplomáticos importantes, incluyendo la ausencia de embajadores, lo que permitió que otros países ampliaran su influencia en la región.
Fin del acuerdo de la Ruta de la Seda con China: El presidente panameño confirmó que el acuerdo con China sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta no será renovado cuando venza su plazo.
Fortalecimiento de la relación bilateral: Mulino destacó que esta reunión abre la posibilidad de construir “un nuevo tipo de relación” entre Panamá y EE.UU., promoviendo un incremento de la inversión estadounidense en el país.
Posible reunión con Donald Trump: El mandatario panameño dejó abierta la posibilidad de sostener en el futuro un encuentro con el expresidente Trump y expresó su interés en que esta reunión ocurra en un momento oportuno.
Prensa local