Las advertencias de María Corina Machado sobre la posible pérdida del Esequibo no son nuevas. Desde 2011, ha insistido en el clave rol de la Armada y hasta en la necesidad de una Ley para la Defensa de la Fachada Atlántica. A continuación, una lista de los hitos que ella ha encabezado sobre este tema:
- Octubre 2011: Emplaza a la Armada a retomar el patrullaje en el Esequibo.
- Junio 2012: Solicita a la Asamblea Nacional realizar una sesión especial en Isla de Aves, en Los Monjes y en un buque de la Armada en aguas territoriales del Esequibo.
- Octubre 2013: Reconoce patrullaje de la Armada en defensa del Esequibo y detección de incursiones de Guyana en aguas venezolanas.
La reserva moral de nuestra FAN se ha expresado al reanudar el patrullaje y exigir a Maduro que reclame frente a Guyana
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 31, 2013
- 10 de noviembre de 2013: Visita al Esequibo.
El Esequibo es NUESTRO #NoALaEntregaDelEsequibo pic.twitter.com/rWIh4Nwup2
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 11, 2013
- Diciembre 2013: Presentación de Ley para la Defensa de la Fachada Atlántica | Proyección Plataforma Deltana/Sucre, así como el establecimiento del Saime en ese territorio y la propuesta de nombrar a un diputado de la AN por el Esequibo. El Parlamento se opuso.
- Marzo 2015: Envía carta al Comandante General de la Armada denunciando que en septiembre de 2014 Guyana autorizó el ingreso de la embarcación S/V Prospector a áreas marinas venezolanas, por lo que la Armada venezolana, el Comando Estratégico Operacional (CEO), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad Especial de Guyana acordaron medidas diplomáticas, políticas y militares contra el ingreso de dicho barco, pero que no fueron ejecutadas por orden de Nicolás Maduro.
- Marzo 2015: Envía carta privada al Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Venezuela, Lee McLenny, solicitándole información sobre una publicación del día 3 de marzo de 2015 en el diario Guyana Times, titulada “Estados Unidos se mantiene firme con Guyana contra la “agresión” de Venezuela”, la cual contiene declaraciones del Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Guyana, Bryan Hunt.
- Julio 2015: Denuncia que el decreto de Guyana sobre límites marítimos viola la soberanía de Venezuela en el río Esequibo y el Acuerdo Ginebra.
Es hora de fijar de una vez nuestros límites y la plataforma continental d estados Sucre y Delta,o Guyana seguirá violando nuestros derechos
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 30, 2015
- 2018: Se opone a que se lleve el tema a la Corte Internacional de Justicia. Reconoce sólo el Acuerdo de Ginebra.
ALERTA Venezuela: #18Jun
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) June 18, 2018
Guyana pretende llevar a Venezuela a la Corte Internacional de Justicia.
El Esequibo está en riesgo real.
Mi mensaje a todos los venezolanos:
A pesar de la dictadura, #ElEsequiboesVenezuelahttps://t.co/HtoCSokhJg pic.twitter.com/vYgTkehdVM
- 2020: Llama a defender el Esequibo ante el avance en la CIJ.
#ElEsequiboEsNuestro
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) June 30, 2020
Chávez y Maduro, siguiendo instrucciones del régimen cubano, traicionaron nuestra Soberanía y planificaron la entrega de nuestro territorio.
Han arriesgado una justa y legítima lucha de más de 100 años por nuestro Esequibo.
- Octubre 2022: Responde a Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, por tuit respaldando resolución internacional del conflicto y ratifica que sólo reconocemos el acuerdo de Ginebra.
Ratificamos que los venezolanos sólo reconocemos el Acuerdo de Ginebra y los derechos de Venezuela en la controversia territorial del Esequibo.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 5, 2022
Es nuestra posición histórica y la defenderemos.
Cualquier acto fuera de este Acuerdo vigente, es una provocación y una violación. https://t.co/LMJnIDQLP7
- Octubre 2022: Envía carta privada al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, denunciando el mensaje de Nichols.
- Abril 2023: Se pronuncia nuevamente sobre el riesgo de perder el Esequibo ante la inminente decisión de la CIJ.
#Esequibo #6Abril
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 6, 2023
La Corte Internacional de Justicia (@CIJ_ICJ) considera inadmisible la excepción preliminar planteada por el Estado venezolano, con lo cual avanza el juicio sobre el fondo de la demanda de Guyana a Venezuela por el Esequibo. https://t.co/KI37yWddLI