Morfema Press

Es lo que es

Naciones de la Liga Árabe presionan por primera vez a Hamás para que se desarme y condenan atentados del 7 de Octubre en Israel

Comparte en

Varios países árabes , entre ellos Qatar, Arabia Saudita y Egipto, exigen que Hamás deponga las armas y acepte una solución de dos Estados mientras continúa la guerra del grupo terrorista con Israel.

Fox News

La Liga Árabe en su conjunto, la Unión Europea y otros 17 países respaldaron el martes la «Declaración de Nueva York», durante una conferencia copresidida por Francia y Arabia Saudita.

La declaración, que fue obtenida y publicada por el Times of Israel , pide la unificación de Gaza y Cisjordania bajo el control de la Autoridad Palestina y «el fin del control de los grupos armados y el desmantelamiento de sus capacidades militares», probablemente refiriéndose a Hamás y otros grupos terroristas palestinos.

«En el contexto del fin de la guerra en Gaza, Hamás debe poner fin a su dominio en Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el compromiso y el apoyo internacionales, de acuerdo con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente», afirma la declaración.

Además, exige que Israel se comprometa con una solución de dos Estados que incluya un Estado palestino soberano con Jerusalén Oriental como capital. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado durante mucho tiempo la propuesta de una solución de dos Estados, alegando a menudo preocupaciones de seguridad.

El documento enfatiza que «solo una solución política» puede traer paz, seguridad y el fin del sangriento conflicto israelí-palestino que dura décadas. Las naciones firmantes de la declaración buscan «[fortalecer] un Estado palestino soberano y económicamente viable, que conviva en paz y seguridad con Israel».

En cuanto a la guerra en Gaza, la declaración es clara al afirmar que «debe terminar ya» y que «Hamás debe liberar a todos los rehenes». Además, exige la devolución de los restos, el intercambio de prisioneros palestinos y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza. La declaración expresa su apoyo a los esfuerzos de mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, que han estado trabajando con ambas partes en la guerra para lograr un acuerdo de paz duradero.

Según la declaración, tras el alto el fuego se establecería un comité de transición para «operar en Gaza bajo el paraguas de la Autoridad Palestina».

El documento también condena tanto la masacre del 7 de octubre como la conducta de Israel durante la guerra:

Condenamos los ataques perpetrados por Hamás contra la población civil el 7 de octubre. También condenamos los ataques de Israel contra la población civil de Gaza y la infraestructura civil, el asedio y la hambruna, que han provocado una devastadora catástrofe humanitaria y una crisis de protección.

Sin embargo, Israel no respondió bien a la declaración, diciendo que no daría marcha atrás en su objetivo de eliminar a Hamas.

«Ningún reconocimiento simbólico ni ninguna resolución de la ONU cambiará el hecho fundamental de que en el mundo hay quienes luchan contra el terrorismo y las fuerzas extremistas, y quienes hacen la vista gorda o recurren al apaciguamiento», declaró el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon . «Haremos todo lo necesario para traer a casa a los rehenes y derrotar a Hamás».

Estados Unidos se opuso a la conferencia, diciendo que era «improductiva y inoportuna».

«Esta es una maniobra publicitaria que se produce en medio de delicados esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto. Lejos de promover la paz, la conferencia prolongará la guerra, envalentonará a Hamás, recompensará su obstrucción y socavará los esfuerzos reales por lograr la paz», declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado. «Estados Unidos no participará en este insulto, sino que seguirá liderando los esfuerzos reales para poner fin a los combates y lograr una paz permanente».

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top