La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó hoy la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.
La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.
Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se superaban los 1,3 millones de positivos y los 14.000 fallecidos, en parte a causa de la ola en China.
El comité de emergencias de la OMS declaró por primera vez que la COVID representaba su nivel más alto de alerta hace más de tres años, el 30 de enero de 2020. El estado ayuda a centrar la atención internacional en una amenaza para la salud, además de reforzar la colaboración en vacunas y tratamientos.
“Luego de más de tres años ya es el momento de confrontar la pandemia de COVID-19, que ha causado tanto sufrimiento, con nuevas herramientas y nuevas ambiciones. Una de ellas siendo el prepararse para futuras pandemias”, lee la determinación del comité, dijo Didier Houssin, presidente del Reglamento Santinario Internacional de la OMS.
Sobre 6.9 millones de personas en el mundo han fallecido a causa del COVID-19, mientras la OMS estima más de 765 millones de casos positivos confirmados.