El nivel del río Orinoco registró una leve disminución de dos centímetros en la cota del afluente este lunes 4 de agosto, informó el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez.
En un mensaje publicado en Instagram, Rodríguez detalló que el Orinoco se ubicó este lunes en 53,42 metros sobre el nivel del mar (msnm), luego de alcanzar los 53,50 msnm el domingo.
“Es una buena noticia para nuestras comunidades. Sabemos que muchas personas debieron dejar sus hogares por las inundaciones, y hoy sienten esperanza al ver que el río baja”, expresó el mandatario regional en Instagram.
Y agregó: «Dios es grande, y de ésta también vamos a salir en los próximos días».
El estado de alerta se mantiene en varias localidades de la región, como Caicara y El Jobal, donde funcionarios de Protección Civil continúan monitoreando el comportamiento del río Orinoco y prestando asistencia a los afectados por el desbordamiento.
Sin embargo, el temor de los residentes crece a medida que el agua se acerca a sus hogares y los recuerdos de pérdidas materiales se hacen presentes.
Protección Civil detalló que se han intensificado las labores de patrullaje, monitoreo y atención en las zonas más vulnerables. “Nuestros funcionarios están desplegados para brindar atención inmediata a quienes pudieran resultar afectados por esta situación climática”, precisó el organismo.
Más de 38.000 familias afectadas por las lluvias
El pasado mes de julio, más de 38.000 familias han resultado afectadas por las intensas lluvias en varios estados de Venezuela, según informaron las autoridades locales y nacionales.
En la región de Amazonas, cerca de 1.000 personas han sido trasladadas a refugios temporales.
Las autoridades mantienen una vigilancia constante sobre los estados impactados por las lluvias, que comenzaron a finales de junio y también mantienen en alerta a Delta Amacuro, Monagas, Táchira, Trujillo y otras regiones occidentales del país.