El abogado y representante de Vente Venezuela, Perkins Rocha respondió al planteamiento de la exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Blanca Rosa Mármol de convocar una constituyente si María Corina Machado gana las primarias y no puede inscribirse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) por su inhabilitación.
Nota de prensa
“No quiero decir con esto que lo que plantea la doctora Mármol de León no es importante, solo que no es el momento más pertinente. No hay en el país espacios de libertad para hacer un llamado de tal condición, no hay quien garantice un resultado que obligue al régimen a acatar ese nuevo texto constitucional”
En una entrevista a Efecto Cocuyo, Rocha aseguró que no es “pertinente” discutir la opción la constituyente en este momento. E insiste en que la oposición, aglutinada en la Plataforma Unitaria, debe acudir al proceso de primarias para que los ciudadanos legitimen su representante político de las presidenciales de 2024.
“Una vez tengamos una nueva representación de la oposición venezolana o del liderazgo político, va a haber una cadena consecutiva de hechos que van a llevar a cabo presiones de todo tipo, no solo internacionales, creemos que es importante la movilización de los venezolanos para no darle cabida a las decisiones que inconstitucionalmente ha dictado el régimen”, expresó Rocha.
El jurista recordó que las inhabilitaciones son inconstitucionales y, por lo tanto, “no existen en el campo del derecho ni en el campo jurídico”.
En este sentido, aseguró que, en caso de que María Corina sea la elegida el próximo 22 de octubre: “Vamos a extremar las presiones, el final significa defender la voluntad ciudadana, no negociarla”, explica.
No obstante, sostuvo que “pensar en dar la receta, develando las cartas, y pasando por encima del primer logro que tenemos que obtener, que es el triunfo en la primaria, parece poco conveniente”.