Vía La Patilla
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, se declaró el viernes “orgullosa” de que la isla pueda apoyar los últimos movimientos militares del Gobierno de Estados Unidos en el Caribe, al tiempo que acusó al régimen de Nicolás Maduro de haber «inundado» a la isla con “drogas peligrosas” que alimentan el crimen violento.
“Durante demasiado tiempo, los cárteles y el régimen narcoterrorista en Venezuela han inundado nuestras comunidades con drogas peligrosas, alimentando el crimen violento en nuestras calles y poniendo en peligro la seguridad pública de los ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico y en el resto de EE.UU. Estamos orgullosos de apoyar las operaciones antinarcóticos de nuestra nación en el Caribe”, escribió González en su cuenta de X.
La declaración llega tras la confirmación de que Estados Unidos desplegó 10 cazas F-35 en una base aérea de Puerto Rico como parte de las operaciones para combatir el narcotráfico en la región.
Este movimiento ocurre en medio de la creciente tensión con Venezuela, después de que Washington lanzara un ataque letal contra una lancha en aguas del mar Caribe, que según el Pentágono transportaba drogas ilícitas rumbo a Estados Unidos y pertenecía al Tren de Aragua. Once tripulantes fueron eliminados en esa operación, a la que la Administración Trump vinculó directamente con el Cartel de los Soles y el régimen de Maduro.
La situación se agravó aún más cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe. El Pentágono calificó esa acción como una “maniobra provocativa” y advirtió que continuará operando “con libertad y seguridad en cualquier parte del mundo donde lo permita el derecho internacional”.