Morfema Press

Es lo que es

Rusia multiplica los bombardeos en Ucrania, que repelió una incursión en Bajmut del Grupo Wagner

Comparte en

El presidente Volodimir Zelensky reconoció que la situación se estaba complicando, señalando que las fuerzas invasoras están “abalanzando más y más a sus fuerzas” para romper las defensas locales. El jefe de los mercenarios rusos reconoció que “el Ejército ucraniano no se retira a ningún lado”

Ucrania luchó contra un nuevo asalto ruso en la ciudad oriental de Bakhmut, dijeron sus líderes el sábado, mientras soportaba una ola de bombardeos en la disputada región de Donetsk.

Mientras tanto, los funcionarios recuperaron los cuerpos de dos voluntarios británicos, asesinados tratando de ayudar a evacuar a las personas de la zona de guerra del este.

Y la ciudad sureña de Odesa sufrió un corte de energía masivo que afectó a medio millón de hogares después de un accidente en una subestación eléctrica dañada por la guerra.

«Esta semana, las fuerzas de ocupación rusas dedicaron todos sus esfuerzos a romper nuestra defensa y cercar a Bakhmut, y lanzaron una poderosa ofensiva en el sector de Lyman», dijo la viceministra de Defensa, Hanna Malyar.

«Pero gracias a la resistencia de nuestros soldados, no lo lograron».

El servicio de guardia fronterizo de Ucrania informó que sus soldados habían detenido el último ataque, matando a cuatro e hiriendo a siete de las fuerzas opositoras.

Rusia desató una nueva ola de bombardeos en las líneas del frente oriental el sábado por la mañana. Las autoridades ucranianas informaron de bombardeos en las regiones de Chernigiv, Zaporizhzhia, Dnipropetrovsk, Kharkiv Luhansk, Donetsk y Mykolaiv.

En su discurso vespertino, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reconoció que la situación se estaba poniendo más difícil.

Rusia, dijo, estaba «lanzando más y más de sus fuerzas para romper nuestra defensa».

«Es muy difícil ahora en Bakhmut, Vugledar, Lyman y otras áreas», agregó, refiriéndose a las ciudades de primera línea en el este del país.

Francia, Italia y Estados Unidos prometieron el viernes nuevas entregas de armas a Ucrania.

Canadá envió el sábado el primero de los cuatro tanques Leopard 2 prometidos a Ucrania, dijo la ministra de Defensa, Anita Anand, en Twitter.

El líder de Alemania dijo en una entrevista que había acuerdo en que las armas suministradas por Occidente no se usarían para atacar territorio ruso.

«Hay un consenso sobre este punto», dijo el canciller Olaf Scholz al semanario Bild am Sonntag.

Kyiv, mientras expresa su gratitud por las armas prometidas, ya está presionando para obtener más, incluidos aviones de combate.

Bajas extranjeras

Funcionarios en Kyiv dijeron el sábado que los cuerpos de los dos británicos asesinados mientras intentaban ayudar a la gente a evacuar la zona de guerra del este habían sido recuperados en un intercambio de prisioneros.

Chris Parry, de 28 años, y Andrew Bagshaw, de 47, realizaban un trabajo voluntario en Soledar, en la región de Donetsk de Ucrania, cuando, según los informes, su vehículo fue alcanzado por un proyectil.

Sus cuerpos fueron devueltos a las autoridades de Ucrania como parte de un intercambio más amplio, en el que Kyiv obtuvo 116 prisioneros y Rusia 63.

«Logramos devolver los cuerpos de los voluntarios extranjeros muertos», dijo el jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, nombrándolos como los dos hombres británicos.

La preocupación por su destino había aumentado después de que el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, que ayudó a capturar a Soledar de las fuerzas ucranianas, dijo el 11 de enero que uno de los cuerpos de los hombres desaparecidos había sido encontrado allí.

El jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, también había publicado fotografías en línea de pasaportes que parecían pertenecer a Parry y Bagshaw, que según él se encontraron con los cadáveres.

El viernes, surgieron noticias de la muerte de un médico estadounidense muerto en Bakhmut cuando su vehículo de evacuación fue alcanzado por un misil.

Global Outreach Doctors, con quien estaba trabajando, dijo que Pete Reed, de 33 años, era un ex fusilero del Cuerpo de Marines de EE. UU. que también trabajaba como paramédico.

El corte de energía de Odesa golpeó a cientos de miles de personas.

«Al día de hoy, casi 500.000 clientes no tienen suministro eléctrico», dijo Maksym Marchenko, de la administración regional de Odesa. El ministro de Energía, Herman Galushchenko, dijo que llegó a «alrededor de un tercio de los consumidores» allí.

«La situación es compleja, la escala del accidente es significativa», dijo el primer ministro Denys Shmygal en la aplicación de mensajería Telegram.

Ukrenergo, el operador de energía del país, informó de un accidente en una subestación que abastece tanto a la ciudad como a la región de Odesa.

La red eléctrica allí se había degradado gradualmente por los repetidos bombardeos rusos en los últimos meses, agregó: «Como resultado, la confiabilidad del suministro de energía en la región ha disminuido».

Nuevo embargo

El domingo, Rusia se enfrenta a una nueva vuelta de tuerca de las sanciones, con un embargo sobre las entregas por barco de sus productos de petróleo refinado.

La Unión Europea, el Grupo de los Siete países industrializados y Australia limitarán el precio de los productos de petróleo refinado de Moscú.

Ya en diciembre, la UE impuso un embargo sobre el crudo ruso que llega al bloque por mar y, con sus socios del G7, impuso un límite de 60 dólares por barril a las exportaciones de crudo ruso a otras partes del mundo.

El nuevo embargo y los topes de precios a partir del domingo se centrarán en los productos de petróleo refinado rusos, como la gasolina, el diésel y el combustible para calefacción que lleguen a los barcos.

El Kremlin ha advertido que las medidas desestabilizarán los mercados mundiales.

AFP, EFE, TheMoscow Times

Scroll to Top