Este 15 de enero se celebra el Día del Maestro y, como costumbre, los profesionales de la enseñanza estarán en las calles protestando por mejores salarios y condiciones dignas de trabajo.
En Caracas, el magisterio convocó una actividad en la plaza Morelos de Caracas y no en Parque Carabobo donde originalmente estaba prevista la movilización.
Los organizadores decidieron cambiar el lugar luego que el chavismo anunciara una concentración en los alrededores del Ministerio Público.
Defensores de los derechos humanos y otras agrupaciones gremiales también participarán en la manifestación.
De acuerdo con el tabulador del Ministerio de Educación, el sueldo de un maestro varía entre los 3,60 dólares y los 10,51 dólares.
Profesores universitarios se unen a los maestros en protestas
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), manifestará este lunes 15 de enero en el centro de Caracas, para exigir derechos laborales.
A propósito de celebrarse el Día de Maestro, trabajadores del gremio han anunciado diversas manifestaciones en todo el país, para seguir exigiendo salarios justos y mejoras en sus contratos.
«La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) convocó a manifestar este lunes 15 de enero frente a la plaza Parque Carabobo en Caracas, con motivo del Día del Maestro y en demanda de la restitución del derecho a la educación y de los derechos laborales. La FAPUV invitó además a sus agremiados a sumarse a las demás acciones convocadas por las federaciones autónomas y del magisterio para este lunes», señaló la FAPUV a través de X.
A un año de haberse iniciado la ola de protestas del sector educación del país, Griselda Sánchez, presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi) de Venezuela, ofreció un balance de lo que ha sido esta batalla gremial.