Morfema Press

Es lo que es

Venezolanos en el exterior quieren organizar primarias sin el CNE

Comparte en

Una propuesta para que los venezolanos en el exterior puedan organizar las elecciones primarias para seleccionar al candidato presidencial de la oposición sin la tutela del Consejo Nacional Electoral fue presentada por el Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM).

Por: Sonia Osorio – El Nuevo Herald

La iniciativa fue planteada el lunes a la Comisión Nacional para la Elección Primaria encargada de organizar una consulta nacional para elegir al nuevo líder de la oposición venezolana que participaría en las elecciones presidenciales de 2024.

Se calcula que hay 4.5 millones de venezolanos en el exterior con derecho a ejercer su voto, pero muchos de ellos no están en el Registro Electoral Permanente (REP) o no han podido cambiar su dirección para que se les asigne un nuevo centro de votación en el extranjero debido a que en algunos países los consulados no están operando.

La fecha para las elecciones primarias están previstas para el próximo 22 de octubre y los candidatos deben postularse entre mayo y junio.

El MCVM, en una carta enviada al presidente de la Comisión Nacional para la Elección Primaria, Jesús María Casal, destacó la voluntad y capacidad de los venezolanos en el exterior para organizar los comicios mediante la “autogestión”.

“De los 7.5 millones de venezolanos que emigraron, hay más de 4.5 millones con derecho a ejercer el voto, de los cuales solo 108,000 están registrados para votar”, detalló la organización.

Ese bajo número de electores registrados lo atribuyó a años de “negligencia” del Consejo Nacional Electoral (CNE), “de acatamiento a orden del régimen de no permitirnos participar, amparados en disposiciones atrasadas de la legislación electoral venezolana”.

El CNE no puede resolver el problema de actualizar el registro electoral de la diáspora antes de la realización de las primarias y ello obliga a buscar alternativas para salvaguardar el ejercicio del derecho ciudadano de millones de venezolanos. Esto significa, en términos prácticos y directos, que es necesario recurrir a la “autogestión”, precisó la organización.

La propuesta

Debido a la actual situación se proponen cinco aspectos que consideran necesarios para garantizar la participación de los venezolanos en el exterior:

  • La Primaria se realizaría sin el CNE y sin registro previo. Los electores solo deben tener un documento de identidad, independientemente de su estatus legal en los países donde residen.
  • La votación sería manual y digital y se realizaría en todas las ciudades donde vivan venezolanos.
  • Las computadoras para captar y registrar el voto, servirán para levantar una base de datos de los venezolanos en el mundo.
  • Para la auditoría, todas las computadoras estarán conectadas en la nube.
  • El escrutinio y control del proceso sería ejercido por una Junta de Primaria para la Circunscripción Internacional, conjuntamente con las Juntas Electorales de Primaria de las respectivas circunscripciones nacionales.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a El Nuevo Herald

Scroll to Top