El Salvador dijo el jueves que seguirá comprando bitcoin, posiblemente a un ritmo acelerado, un día después de que el Gobierno alcanzó un acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional que había dicho que debería limitar su exposición a la criptomoneda.
Stacy Herbert, directora de la oficina nacional de bitcoin de El Salvador, escribió en X que bitcoin seguiría siendo de curso legal en el país centroamericano y que el gobierno seguiría aumentando sus reservas estratégicas.
El miércoles, El Salvador alcanzó un acuerdo de préstamo de 1.400 millones de dólares con el FMI, en el que el gobierno del presidente Nayib Bukele acordó que reduciría sus políticas sobre el bitcóin. El acuerdo especificó que los pagos de impuestos solo se realizarán en la otra moneda oficial, el dólar estadounidense.
La portavoz del FMI, Julie Kozack, dijo el jueves que las reformas legales planeadas en El Salvador harían que la aceptación de bitcoin por parte del sector privado sea voluntaria.
El anuncio del gobierno de que realizaría más compras de bitcoins «podría ser simplemente una forma de contrarrestar cualquier reacción negativa» ante la percepción de un estatus disminuido de la criptomoneda en El Salvador, dijo Eugene Epstein, director de comercio y productos estructurados para América del Norte en Moneycorp en Nueva Jersey.
«Dado el tamaño y probablemente los términos del acuerdo con el FMI, probablemente valió la pena que (Bukele) lo hiciera».
El Salvador posee 5.968 monedas, valoradas en 594 millones de dólares. El bitcoin se ha recuperado en los últimos días después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara sus planes de crear una reserva estratégica para la criptomoneda, similar a una reserva estratégica de petróleo.
En septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en convertir la criptomoneda en moneda de curso legal, junto con el dólar. Eso provocó fricciones con el FMI, que advirtió sobre riesgos financieros y legales que, según dijo recientemente, «no se han materializado».
Bukele ha estado promocionando el estatus del país como centro para la promoción del comercio de monedas digitales, organizando una conferencia «Adoptando Bitcoin» el mes pasado.
El país también alberga «Bitcoin Beach», un lugar de surf dirigido a los turistas, donde las empresas han comenzado a adoptar Bitcoin como forma de pago.
Reuters