Morfema Press

Es lo que es

La UCAB impulsa la reflexión académica sobre Bitcoin con el concurso internacional “Piensa Bitcoin 2025”

Comparte en

La Academia BT&C UCAB animó a la comunidad venezolana a participar en el concurso académico internacional “Piensa Bitcoin 2025”, que premia con USD 1.000 el mejor trabajo sobre el impacto de bitcoin en la sociedad.

La Academia Blockchain, Trading & Cripto de la Universidad Católica Andrés Bello (BT&C UCAB), de Venezuela, anunció su respaldo a la convocatoria del concurso internacional “Piensa Bitcoin 2025”, una iniciativa organizada por el Instituto de Filosofía y Economía Bitcoin (IFEB) y Lead University, con sede en Costa Rica, según un comunicado enviado a Cointelegraph en Español.

De acuerdo con la información recibida, el certamen está dirigido a investigadores, profesores y estudiantes de cualquier parte del mundo que deseen analizar el impacto de Bitcoin en la sociedad actual desde una perspectiva académica.

También se detalló que el concurso promete un premio de 1.000 dólares en bitcoin al mejor trabajo, además de una publicación en la revista científica Logos, editada por Lead University. También hicieron mención a que se otorgarían dos becas valoradas en USD 500 cada una para formación en la plataforma educativa Plan B Network. El anuncio del ganador se realizaría durante la conferencia Watch Out Bitcoin!, prevista para los días 4 y 5 de octubre en Madrid, agregaron.

En cuanto a los detalles de los trabajos a presentar, se indicó que deberán estar escritos en español, ser originales e inéditos, con una extensión máxima de 20.000 palabras. Aunque se priorizarían investigaciones en los campos de economíatecnología, sociedad o historia, el comité editorial podría considerar otros enfoques temáticos. La fecha límite para la presentación de los trabajos estaría fijada para el 3 de agosto de 2025, informaron.

Aníbal Garrido, director de la Academia BT&C, subrayó que el estudio de Bitcoin trasciende lo financiero y tecnológico, abriendo la puerta a múltiples disciplinas del conocimiento:

Invitamos a la comunidad académica venezolana a formar parte de este código maravilloso de descentralización, que involucra conceptos jurídicos, filosóficos, de letras y hasta psicológicos

En cuanto a quiénes evalúan los trabajos, se dijo que el comité evaluador estará conformado por cinco miembros seleccionados entre el IFEB, Lead University y el patrocinador del certamen. Su labor será evaluar la calidad, originalidad y relevancia de los textos presentados, así como el cumplimiento de los estándares éticos y de formato.

Nancy Quirós, cofundadora del IFEB, destacó que “el objetivo es demostrar, desde una mirada académica rigurosa, que bitcoin es mucho más que un instrumento financiero o de especulación. Tiene un potencial transformador que merece ser analizado y debatido en profundidad”.

Los detalles completos del concurso, así como las bases de participación, están disponibles en el sitio web oficial del IFEB.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top