Morfema Press

Es lo que es

Colombia es admitida oficialmente en el Nuevo Banco de Desarrollo del grupo BRICS

Comparte en

La presidenta del banco de desarrollo, Dilma Rousseff, también confirmó la entrada de Uzbekistán. Así, la institución sumó 11 participantes

Los gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo BRICS ratificaron el ingreso oficial de Colombia como nuevo país miembro, junto con Uzbekistán. El anuncio se realizó durante una reciente sesión del consejo de gobernadores de la institución, consolidando el avance de los esfuerzos de integración financiera Sur-Sur.

El Nuevo Banco de Desarrollo, creado en 2014 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, busca ofrecer alternativas de financiamiento para proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible, sin las condiciones tradicionales impuestas por organismos multilaterales como el FMI o el Banco Mundial.

Colombia se convierte así en el cuarto país de América Latina vinculado al banco, tras la incorporación previa de Argentina, Uruguay (en proceso) y Egipto como miembro africano clave. La adhesión implica el compromiso del país con una visión de desarrollo multipolar y representa una nueva vía para obtener financiamiento estratégico en condiciones más flexibles.

De acuerdo con la presidenta del NDB, Dilma Rousseff, el ingreso de Colombia “fortalece el compromiso del banco con una arquitectura financiera internacional más representativa y equitativa”. Por su parte, el Ministerio de Hacienda colombiano señaló que esta membresía “abre nuevas oportunidades para financiar infraestructura, transición energética y proyectos de conectividad regional”.

Países miembros del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB):

Miembros fundadores (2015):

  • Brasil
  • Rusia
  • India
  • China
  • Sudáfrica

Nuevos miembros incorporados:

  • Bangladesh (2021)
  • Emiratos Árabes Unidos (2021)
  • Egipto (2023)
  • Argelia (2024)
  • Colombia (2025)
  • Uzbekistán (2025)

En proceso de adhesión:

  • Uruguay

Actualmente, el banco cuenta con 11 miembros plenos y mantiene su política de expansión selectiva a economías emergentes y países en desarrollo comprometidos con el financiamiento sostenible.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top