Morfema Press

Es lo que es

Cuál es la diferencia entre la anterior licencia de la OFAC a Chevron con la que acaba de formalizar para Venezuela

Comparte en

Es oficial: Estados Unidos ha emitido una nueva licencia a la empresa Chevron para operar en Venezuela, dejando sin efecto la Licencia General 44 que estuvo vigente hasta abril.

NTN24

La primera en revelar la noticia fue la agencia especializada en asuntos económicos Reuters.

La autorización fue dada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro y a diferencia de la anterior Chevron no tendrá amplias capacidades para producir y exportar petróleo venezolano a Estados Unidos.

Este permiso impone límites estrictos, según la misma agencia que consultó a una fuente y reveló que permitirá a la petrolera continuar ciertas actividades operativas, pero bajo un esquema más controlado y con mayores condiciones.

Esto es interpretado como un endurecimiento de la política de Trump a Nicolás Maduro, tras considerar que no se han cumplido los compromisos asumidos en el Acuerdo de Barbados, especialmente en materia electoral.

Chevron, que ha mantenido una presencia limitada en Venezuela durante años, es la única gran petrolera estadounidense autorizada a operar en el país y ha sido clave en la reactivación parcial de la producción petrolera venezolana, exportando crudo a EE.UU. desde 2022.

Sin embargo, con este nuevo marco restringido, su papel en la industria venezolana podría verse afectado.

Reuters asegura que Chevron deberá evaluar cómo adaptarse a las nuevas restricciones impuestas, en un entorno de creciente incertidumbre política y económica tanto en Venezuela como en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

La nueva licencia llega en momentos de tensión diplomática.

El Departamento de Estado se hizo eco de una publicación del Tesoro con una sanción al Cartel de los Soles, al que ubica como «grupo terrorista dirigido por el corrupto y despreciable Nicolás Maduro, responsable del tráfico de drogas a los EE.UU.»

Un día antes, con el mismo aviso de recompensa, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) se sumó al pedido de información que lleve a la captura de varios titulares del alto mando en Venezuela.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top