Morfema Press

Es lo que es

Deuda federal de Estados Unidos superó los 33 billones de dólares por primera vez en la historia

Comparte en

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos confirmó que la deuda pública del Gobierno federal superó los US$ 33 billones de dólares por primera vez en la historia. Esto incluye la deuda en poder de tenedores privados de bonos, fondos fiduciarios del Estado y otras cuentas gubernamentales.

La Derecha Diario

El monto de la deuda federal estadounidense es similar al que tiene China, Japón, Alemania, India y el Reino Unido puestos juntos. También es el equivalente a una deuda de 252.000 dólares por hogar, o US$ 99.000 por persona.

Si bien el endeudamiento se aceleró notoriamente tras el shock que provocó la pandemia entre 2020 y 2021, la política fiscal de Biden solo profundizó los desequilibrios y llevó al déficit fiscal federal hasta el 8,37% del PBI en junio de 2023. Se trata del resultado más extremo de la historia de Estados Unidos para tiempos de paz y sin recesión (es necesario recordar que la actividad sigue creciendo y con plena ocupación).

También crece sistemáticamente el costo del nuevo endeudamiento, con lo cual el rollover genera presión sobre las cuentas del Gobierno federal. En los próximos meses venderán una gran cantidad de bonos que fueron colocados en el mercado a tasas de interés de entre el 0% y el 1%, cuando ahora deberán abonar entre 5% y 7% anual dependiendo la duración.

La carga por intereses de deuda pública escaló del 1,5% del PBI en enero de 2022 a más del 2,3% del producto en agosto de este año, y las proyecciones del Tesoro estadounidense sugieren que seguirá aumentando hasta fin de año.

La administración del presidente Joe Biden se vio obligada a reaccionar ante el descalabro de las cuentas públicas, y en el mes de agosto llevó a cabo un fuerte ajuste fiscal como no se veía desde la salida de la crisis internacional de 2008. El déficit financiero del Gobierno federal se redujo del 8,34% del PBI al 7,15%, mientras que el rojo primario disminuyó casi un punto y medio del producto.

El gasto público del Gobierno federal fue recortado del 24,85% al 23,46% del PBI al cierre de agosto, contrayendo las erogaciones mensuales a los US$ 193.874 millones (la cifra más baja observada desde junio de 2013).

El Departamento del Tesoro explicó que la fuente del ajuste fiscal fue la reversión del alivio sobre la deuda estudiantil, que había desequilibrado por completo las finanzas del Gobierno en agosto del año pasado. Esta medida simplemente se tornó imposible de financiar.

A partir del mes de octubre entrará en vigor el Presupuesto 2024, aprobado en conjunto con la oposición de los republicanos en la Cámara de Representantes. Esto indica que el ajuste fiscal se seguirá profundizando en los próximos meses, y con ello la necesaria corrección del déficit fiscal.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top