Morfema Press

Es lo que es

Drones ucranianos dejan fuera de servicio una refinería de Rosneft en territorio ruso

Comparte en

Vía Oilprice

Un ataque con dron ocurrido el domingo contra la refinería de Saratov, propiedad del gigante petrolero ruso Rosneft, obligó a la planta a suspender la recepción de crudo, informó a Bloomberg este lunes una fuente con conocimiento del asunto.

La refinería de Saratov, ubicada en la región del Volga, tiene capacidad para procesar 140.000 barriles por día (bpd) de crudo, pero ahora se ha visto forzada a detener operaciones debido a los ataques con drones ucranianos.

La refinería, que forma parte de Rosneft desde 2013, normalmente procesa crudo insignia ruso Urals y crudo del yacimiento Saratovskoye proveniente del oleoducto, así como petróleo de los campos de Orenburg transportado por ferrocarril.

Se trata de la tercera instalación rusa de procesamiento de crudo que ha sido dañada por ataques con drones ucranianos en lo que va de agosto.

La paralización de tres grandes refinerías implicará que Rusia tendrá una menor oferta interna de gasolina y diésel, mientras dispondrá de más crudo para exportar, ya que no cuenta con demasiada capacidad de almacenamiento para el petróleo sin refinar.

La semana pasada, surgieron reportes de que Rusia se prepara para aumentar drásticamente las exportaciones de crudo este mes, luego de que ataques con drones ucranianos dejaran fuera de servicio dos importantes refinerías, lo que ha provocado un cambio hacia los envíos por puertos occidentales.

Las exportaciones de crudo desde los puertos occidentales de Rusia podrían aumentar a 2 millones de bpd en agosto, unos 200.000 bpd más de lo previsto inicialmente, según dijeron a Reuters fuentes la semana pasada.

Operadores en el mercado spot ya habrían comenzado a asegurar buques petroleros tipo Aframax para manejar el repunte repentino, mientras las opciones de refinado en tierra colapsan y se acumulan inventarios en las terminales.

Ucrania y Rusia continúan intercambiando ataques y fuego en vísperas de la reunión prevista para el viernes en Alaska entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Las demandas de Rusia incluyen que el gobierno ucraniano ceda las provincias orientales, algo a lo que este ha indicado que no accederá, lo que arroja dudas sobre el éxito de las conversaciones Trump-Putin, escribieron este lunes en una nota los analistas de materias primas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top