Vía Semana
La Casa Blanca planea implementar nuevos impuestos a partir del primero de agosto.
El presidente Gustavo Petro aclaró este viernes por qué su gobierno no ha iniciado negociaciones para frenar o mitigar los nuevos aranceles que Estados Unidos impondrá al comercio internacional desde el próximo primero de agosto, una medida impulsada por la administración del presidente republicano Donald Trump.
La declaración de Petro surgió como respuesta a una publicación en su cuenta de X, en la que se cuestionaba la ausencia de una estrategia clara por parte de Colombia para enfrentar el posible impacto económico de estos nuevos gravámenes.
“Estoy interesado en la coordinación de la lucha contra las organizaciones multinacionales (cuánticas), del crimen alrededor de la cocaína; lo demás lo responderemos con reciprocidad. Si nuestros migrantes son tratados como criminales, igualmente, solo que los migrantes estadounidenses serán tratados como merecen: como seres humanos”, señaló Petro en su mensaje.
La nueva tanda de aranceles había sido anunciada inicialmente para entrar en vigor el 9 de julio, pero la Casa Blanca decidió aplazarla hasta el primero de agosto para continuar conversaciones con los gobiernos involucrados. La Unión Europea, por ejemplo, ha insistido en abrir canales de diálogo con Trump para evitar efectos adversos sobre sus economías.
Hasta ahora, no se conocen detalles sobre eventuales avances del Ejecutivo colombiano para negociar la exención o modificación de los aranceles, lo que mantiene en alerta a varios sectores productivos y gremios de exportadores.
El pronunciamiento de Petro refuerza su postura de dar prioridad a temas de seguridad regional y lucha contra el narcotráfico en la agenda bilateral con Washington, por encima de la agenda comercial.