India planea importar hasta un 10% de su gas licuado de petróleo (GLP) desde Estados Unidos a partir de 2026, marcando un cambio significativo en su matriz de suministro energético y abriendo un nuevo capítulo en la relación comercial con Washington. Así lo revelaron fuentes de la industria de refinación consultadas por Reuters.
Este movimiento responde a una estrategia más amplia del Gobierno indio para diversificar sus fuentes de energía, reducir la dependencia de Asia Occidental —que actualmente abastece más del 90% del GLP importado— y avanzar hacia un comercio bilateral más equilibrado con Estados Unidos.
El GLP, una mezcla de propano y butano utilizada principalmente como combustible doméstico para cocinar, es adquirido en su mayoría por las empresas estatales Indian Oil Corp, Bharat Petroleum Corp y Hindustan Petroleum Corp, que lo distribuyen subsidiado a millones de hogares indios.
India había evitado históricamente el GLP estadounidense debido a los altos costos de transporte. Sin embargo, la situación cambió a partir de mayo, cuando China impuso aranceles del 10% al propano estadounidense, generando oportunidades de arbitraje que han comenzado a ser aprovechadas por los importadores indios.
«Consideramos a Estados Unidos como una fuente alternativa fiable tanto de crudo como de GLP. Necesitamos diversificar nuestras fuentes», declaró una de las fuentes, que solicitó el anonimato.
Para facilitar este cambio, el Gobierno indio planea eliminar los impuestos a las importaciones de propano y butano provenientes de EE.UU. En paralelo, Nueva Delhi y Washington se han comprometido a aumentar las compras energéticas indias desde EE.UU. de 10.000 millones a 25.000 millones de dólares, como parte de un ambicioso objetivo de alcanzar los 500.000 millones de dólares en comercio bilateral para 2030.
En lo que va de 2025, las importaciones de petróleo crudo estadounidense por parte de India se han más que duplicado, fortaleciendo aún más la relación energética entre ambos países.
El volumen exacto de GLP estadounidense que India importará dependerá de los precios internacionales. Sin embargo, el crecimiento sostenido de la demanda interna —estimado entre 5% y 6% anual por las empresas refinadoras estatales— sugiere que el país necesitará entre 22 y 23 millones de toneladas de GLP para 2026. La Agencia Internacional de Energía prevé que la demanda india alcanzará los 1,2 millones de barriles diarios (unos 37,7 millones de toneladas) hacia 2030.
Una fuente del sector señaló que India preferiría comprar GLP estadounidense bajo condiciones de entrega directa (delivery at destination), similar a como ya lo hace con el crudo, para minimizar riesgos logísticos y financieros.
Hasta el momento, ni el Ministerio de Petróleo de India ni las empresas estatales involucradas han ofrecido comentarios oficiales.