Morfema Press

Es lo que es

La derecha en Polonia convocó a un referéndum nacional para legitimar la ola de privatizaciones de Morawiecki

Comparte en

Vía Derecha Diario

Se le consultará a los polacos en un plebiscito que se realizará en conjunto con las elecciones parlamentarias previstas para el mes de octubre. La particular iniciativa polaca sienta precedente a lo que quiere hacer Javier Milei en Argentina.

El Gobierno de la derecha polaca presidido por Mateusz Morawiecki anunció que el país llevará a cabo un histórico referéndum para conocer la opinión de la sociedad en lo que respecta a la privatización de las empresas del Estado. Muchas de estas empresas aún se conservan desde el régimen socialista y no prestan buenos servicios.

El programa de privatizaciones del oficialismo incluye a empresas petroleras, de generación y distribución eléctrica, minerías de carbón, astilleros, puertos, la administración postal, servicios de transporte público, industria química, etc. El Estado polaco es dueño total o mayoritario de hasta 369 empresas.

Las privatizaciones permitirán ahorrar la carga del déficit de las empresas públicas para la sociedad, reducir el tamaño del sector público en relación a la economía, y conseguir importantes acreencias para cancelar deuda externa o invertir en importantes desarrollos de infraestructura (la estrategia que sigue Narendra Modi en la India).

La pregunta del referéndum señalará lo siguiente: “¿Apoya usted la venta de empresas estatales?” y se llevará a cabo el mismo día en que tienen lugar las elecciones parlamentarias previstas para el mes de octubre.

El oficialismo nucleado en el partido “Ley y Justicia” es el principal promotor de las privatizaciones, mientras que el partido izquierdista de oposición “Plataforma Cívica” aboga por un mayor estatismo

El Gobierno conservador buscará legitimar su política económica mediante la consulta directa a la sociedad, y se plantea la misma estrategia para someter a veredicto el acuerdo migratorio que presentó la Unión Europea (ampliamente rechazado por la mayor parte del arco político polaco).

Para nosotros, la voz de los polacos comunes y corrientes siempre es decisiva. La voz de los políticos extranjeros, incluidos los alemanes, no tiene importancia”, sentenció el Primer Ministro Morawiecki.

Esto constituye un precedente para la estrategia que pretende llevar a cabo el candidato Javier Milei en la Argentina, quién postula que algunas de sus propuestas más “controvertidas” para la política serán ofrecidas al criterio de la sociedad.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top