Morfema Press

Es lo que es

La EIA pinta un panorama pesimista para el mercado petrolero con una oferta récord y una demanda en declive

Comparte en

Vía OilPrice

Según datos mensuales recién publicados por la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés), la producción de crudo estadounidense alcanzó un récord histórico en marzo, con 13,488 millones de barriles por día (bpd). Esta cifra supera ligeramente el récord anterior de 13,450 millones bpd establecido en octubre de 2024, y representa un aumento frente a los 13,153 millones bpd registrados en febrero. El incremento fue impulsado principalmente por la actividad sostenida en la Cuenca Pérmica y la región del Golfo, a pesar de una desaceleración generalizada en la actividad de perforación en otras áreas.

Sin embargo, mientras la oferta alcanza niveles históricos, la demanda interna muestra señales preocupantes. El suministro total de productos petroleros —utilizado como un indicador amplio del consumo de petróleo en EE.UU.— cayó a 19,95 millones bpd, el nivel más bajo en un año, frente a los 20,225 millones bpd de febrero. Este debilitamiento en el consumo en pleno inicio de la temporada de mayor demanda por viajes de verano prende las alarmas entre refinadores y exportadores, en un contexto de inventarios crecientes.

En cuanto a las importaciones, EE.UU. registró en marzo un total de 178,4 millones de barriles de crudo, ligeramente superior al volumen de febrero debido a la duración del mes, aunque inferior en promedio diario. Las importaciones de productos terminados alcanzaron los 17,8 millones de barriles, lideradas por componentes para la mezcla de gasolina y combustible para aviones.

A pesar de la producción récord, las compañías perforadoras están reduciendo operaciones. El número de taladros activos ha disminuido por quinta semana consecutiva en mayo, situándose en 563, su nivel más bajo desde finales de 2021. Los equipos dirigidos a la extracción de petróleo cayeron a 461, con disminuciones tanto en la Cuenca Pérmica como en Nuevo México. La disciplina financiera sigue siendo la prioridad, con las empresas enfocadas en la reducción de deuda y la retribución a los accionistas.

Esta aparente contradicción —una producción sin precedentes acompañada de una menor actividad y una demanda menguante— marca una nueva dinámica en el mercado: un frágil equilibrio entre exceso de oferta y debilidad en el consumo que podría definir el comportamiento del mercado petrolero durante el verano.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top