Morfema Press

Es lo que es

La lista completa de países y porcentajes que tendrán aranceles recíprocos de EEUU

Comparte en

El presidente de EEUU Donald Trump firmó una Orden Ejecutiva el 2 de abril de 2025, estableciendo aranceles recíprocos que buscan igualar las tarifas que otros países imponen a los productos estadounidenses.

Trump califica su política arancelaria de “algo recíproca” y afirma que podría haber sido mucho más duro con los socios comerciales de Estados Unidos.

El presidente afirmó que las tasas arancelarias que está imponiendo, por muy elevadas que sean, no se corresponden con los gravámenes que algunos países imponen a los exportadores estadounidenses. Las llama “arancel recíproco descontado”.

La idea es que, si un país grava los bienes de EE.UU. con un porcentaje específico, EE.UU. aplicará el mismo porcentaje a las importaciones de ese país.

Además, se ha establecido un arancel base del 10% a todas las importaciones, con gravámenes adicionales para ciertos países según sus políticas comerciales hacia EE.UU.

Aquí algunos ejemplos destacados de lo que se ha mencionado hasta ahora:

  • China: Se habla de un arancel del 34%, reflejando las altas tarifas que China impone a productos estadounidenses, más un 10% adicional ya aplicado previamente en 2025.
  • Unión Europea: Un arancel del 20%, en respuesta a tasas como el IVA europeo (que Trump ha equiparado a un «arancel encubierto») y otras barreras comerciales.
  • Japón: Un arancel del 24%, basado en el déficit comercial y las tarifas japonesas a bienes de EE.UU.
  • India: Un arancel del 26%, debido a tasas como el 100% que India aplica a productos como motocicletas estadounidenses.
  • Israel: Un 17%, a pesar de ser un aliado, por ciertas barreras comerciales residuales.
  • Suiza: Un 31%, por sus altas tarifas a exportaciones estadounidenses.
  • Venezuela: Un 15%, aunque esto podría escalar si se aplican medidas relacionadas con el comercio de petróleo.

Estos porcentajes, según lo anunciado, se calculan como la mitad de lo que EE.UU. estima que cada país o bloque impone en promedio a sus exportaciones, ya sea mediante aranceles directos o barreras no arancelarias (como el IVA). Además, hay un arancel universal del 10% que entró en vigor el sábado posterior al 2 de abril, mientras que los aranceles recíprocos específicos se aplicarían a partir del 9 de abril de 2025.

Esta es la lista completa de aranceles recíprocos que anunció Trump:

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top