El periodista especializado en economía Victor Salmerón publicó en su cuenta twitter un cálculo que ubicaría el monto de las reservas internacionales del país en apenas 2.854 millones de dólares
En las actuales circunstancias la corrupción en Pdvsa redujo al mínimo el margen de maniobra de Maduro y fue un factor de peso en la crisis del segundo semestre de 2022 y el fin de la narrativa sobre la normalización. Veamos las reservas internacionales para entender el impacto.
— Víctor Salmerón (@vsalmeron) March 31, 2023
En su hilo Salmerón agrega:
El Banco Central reporta que el tanque de dólares que tiene a mano para vender divisas y estabilizar el bolívar es de 9.621 millones. Pero de este monto no puede usar 5 mil millones en DEG , una especie de divisa creada por el FMI. Miembros del FMI no reconocen a Maduro.
El monto que reporta el BCV también incluye 31 toneladas de oro que están en manos del Banco de Inglaterra que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente.
Entonces, el monto realmente disponible de las reservas internacionales es de 2.854 millones de dólares de los cuales solo alrededor de 800 millones son efectivo, el resto son barras de oro.
El impacto de que no ingresara a la caja alrededor de $3 mil millones es enorme. La corrupción en Pdvsa aumentó de manera notable la fragilidad financiera del gobierno y se mezcló con la lucha de las distintas facciones a lo interno del chavismo.
Es un país en silla de ruedas hasta que no recupere la democracia y pueda hacer cambios profundos en la economía.
