Morfema Press

Es lo que es

Luigi Pisella busca la presidencia de Fedecámaras con un plan de unidad y crecimiento

Comparte en

Luigi Pisella, actual presidente de Conindustria, se perfila como uno de los principales candidatos a la presidencia de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para el período 2025-2027.

MFM

Con un plan de gestión basado en cuatro pilares —gestión, compromiso, experiencia y continuidad—, Pisella busca consolidar la unidad gremial y promover políticas públicas que impulsen la recuperación económica del país. Su propuesta, respaldada por un equipo sólido y un recorrido nacional de consultas, será presentada en la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras, que se celebra hoy y mañana en Valencia, estado Carabobo.

Unidad gremial y diálogo con el gobierno

Pisella, acompañado por Tiziana Polesel (primera vicepresidencia), Rafael Trejo (segunda vicepresidencia) y Celso Fantinel (tesorería), ha centrado su campaña en fortalecer la institucionalidad de Fedecámaras. Su experiencia al frente de Conindustria, donde logró avances como la reducción de la contribución especial para pensiones (de 15% a 9%) y la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, le sirve de aval. En una reciente entrevista en Instagram, el candidato destacó la importancia de mantener un diálogo respetuoso con el Ejecutivo nacional para abordar problemas clave, como la calidad de los servicios públicos (electricidad, agua y combustible). Propone mesas de trabajo que ofrezcan soluciones prácticas y efectivas para las empresas, consolidando a Fedecámaras como un actor influyente en la formulación de políticas públicas.

Políticas públicas para el crecimiento económico

El plan de Pisella incluye propuestas concretas para dinamizar la economía venezolana. Entre sus iniciativas destacan la exoneración de impuestos sobre la renta para la producción agrícola, la eliminación de la Ley de Precios Justos para promover el libre mercado, y la formalización de emprendedores y trabajadores independientes mediante un monotributo que facilite el acceso a créditos a baja tasa. Además, apuesta por priorizar la contratación de jóvenes entre 18 y 25 años en el sector productivo, una medida que busca impulsar el empleo juvenil y combatir la informalidad. Pisella también aboga por actualizar la Ley del Trabajo para adaptarla a nuevas dinámicas, como el teletrabajo y los oficios emergentes, protegiendo a los trabajadores en un contexto económico cambiante.

Continuidad y consulta sectorial

El lema de Pisella, “Continuidad en la gestión, confianza y compromiso”, refleja su enfoque en consolidar los logros de la actual directiva de Fedecámaras, como la Ley de Armonización Tributaria. Su propuesta surge de un recorrido nacional en el que consultó a cámaras y asociaciones de sectores como banca, turismo, construcción, manufactura y energía. Este proceso, según el candidato, garantiza un plan inclusivo que responde a las necesidades de los afiliados. En su campaña, Pisella ha prometido continuar estas visitas para compartir su visión y fortalecer la unidad del sector privado, un pilar clave para enfrentar los desafíos económicos del país.

En la contienda electoral, Pisella enfrenta a Felipe Capozzolo, actual primer vicepresidente de Fedecámaras, en una elección que definirá el rumbo de la federación en un momento crítico para Venezuela. Con un enfoque en políticas públicas tangibles, fortalecimiento institucional y diálogo constructivo, Pisella busca liderar un sector privado más robusto y preparado para contribuir al desarrollo nacional.

    WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
    Scroll to Top
    Scroll to Top