Morfema Press

Es lo que es

Nuevo presidente de Consecomercio: “Las sanciones interfieren en el comercio”

Comparte en

El sector comercial ha tenido un peso trascendental para la economía nacional desde 2019, cuando se relajaron algunos controles y regulaciones aplicadas por la administración de Nicolás Maduro. Pese a que la producción del país se mantuvo de capa caída, una recuperación paulatina de la actividad económica se evidenció en los últimos años gracias al comercio.

Por: Brian Contreras – Tal Cual

Entre 2013 y 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano se contrajo aproximadamente 80% hasta que, finalmente, en 2022 se revirtió esta tendencia. Según Nicolás Maduro, el año pasado el PIB tuvo un incremento en torno a 15%. Analistas y economistas llegaron a explicar que se produjo una «burbuja de consumo» impulsada por una actividad comercial que empezó a frenarse hacia el cierre del año, una tendencia que se ha mantenido durante todo 2023.

Durante la 53º Asamblea Anual de Consecomercio, celebrada el 29 de junio en Puerto Cabello, Gustavo Valecillos asumió el timón del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), para el período 2023-2025. Es un empresario tachirense con trayectoria en la industria automotriz.

A Valecillos lo acompañan Lucio Covone, de la Cámara Nacional de Arrendadores de Vehículos de Venezuela (Canave) como primer vicepresidente; Gino Filieri, de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame) como segundo vicepresidente; Guido Vitale de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) como tesorero; Alejandro Vivas de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) como secretario y Josefina Salvatierra en la dirección ejecutiva.

Esta nueva junta directiva afronta un panorama complejo, en medio de un acercamiento entre el sector empresarial y el gobierno chavista, evidenciado en la invitación hecha por Maduro al nuevo presidente de Fedecámaras, Adán Celis, para conversar sobre «planes para el desarrollo económico del país».

TalCual conversó con Gustavo Valecillos para indagar en la línea que tomara este nuevo liderazgo del gremio durante los próximos dos años, una conversación donde comenta que el sector privado se ha acercado al Gobierno «porque creo que es un deber nuestro tender puentes, siempre y cuando sean para unificar criterios y coadyuvar a soluciones que tengan que ver con el bienestar de los comerciantes y los ciudadanos en general».

Sobre las sanciones, respaldó las declaraciones del nuevo presidente de Fedecámaras, Adán Celis: «Indudablemente, las sanciones interfieren en nuestras operaciones comerciales. Hemos sido víctimas de ellas, proveedores que dejaron de serlo por miedo, reportes de exportadores que dicen que hacer un pago a un proveedor en el exterior es complicado y a veces no quieren recibir algunos pagos en sus cuentas personales por temor. No nos corresponde a nosotros decidir, pero sí creemos que podrían ser revisadas».

Lea la nota completa siguiendo este enlace a Tal Cual

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top