Morfema Press

Es lo que es

Opacidad chavista: Pdvsa cedió acciones de Petrozamora a una desconocida empresa registrada en los EAU

Comparte en

Por Fabiola Zerpa en Bloomberg

Pdvsa otorgó una participación en la empresa conjunta Petrozamora a una empresa poco conocida llamada GazMin International Group casi seis meses después de arrebatársela a ejecutivos rusos, según personas con conocimiento directo del asunto

Gazmin ahora tiene una participación del 40% en Petrozamora SA, mientras que la petrolera estatal Petróleos de Venezuela SA posee el otro 60%, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que la decisión no ha sido anunciada formalmente.

La participación minoritaria era anteriormente propiedad de GPB Global Resources, una empresa de energía de capital cerrado fundada por ex funcionarios de Gazprom PJSC, dijeron las personas. 

El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tomó Petrozamora en septiembre con la esperanza de controlar directamente sus exportaciones, dijeron las personas. En ese momento, GPB calificó la medida como una «expropiación ilegal de activos».

Gazmin dice en su sitio web que tiene su sede en los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Algunos de sus socios son ciudadanos venezolanos, dijeron las personas. 

El registro federal de los Emiratos Árabes Unidos muestra que una empresa llamada GazMin se formó en septiembre de 2019, aunque no está claro si es la misma entidad que hace negocios en Venezuela. PDVSA y GPB no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Los cambios de propiedad siguen a un momento tumultuoso para el mercado mundial del petróleo y el lugar de Venezuela en él. El país ha perdido frente al crudo ruso más barato en el mercado chino, que en años anteriores ha sido uno de los mayores compradores de petróleo de la nación sudamericana. El petróleo ruso se vendió a un precio con descuento en medio de los esfuerzos de EE. UU. y otras naciones del Grupo de los Siete para frenar los ingresos energéticos de Moscú.

Ese no es el único cambio reciente para las exportaciones venezolanas. Chevron Corp. ahora puede exportar desde el país a los EE. UU. después de la relajación de las sanciones contra el gobierno de Maduro. 

Venezuela pronto podría estar enviando más petróleo a EE. UU. que los productores del Golfo Pérsico, Kuwait y Libia juntos.

Antes de las sanciones estadounidenses, Petrozamora era una de las empresas petroleras más productivas de Venezuela, y todo su crudo iba a Europa.

Scroll to Top