Vía La República
Según el Banco Mundial, Uruguay se destaca por liderar el PIB per cápita en la región, consolidándose como una de las economías más sólidas junto a Canadá y Estados Unidos durante el período 2024-2025. Este notable desempeño económico refleja su capacidad de crecimiento y estabilidad financiera, posicionándolo como un referente en América Latina.
El informe del Banco Mundial señala un crecimiento global del 2,6% en los últimos tres años, mientras que América Latina y el Caribe experimentarán una desaceleración al 1,8% con una recuperación proyectada al 2,7% en 2025. Uruguay destaca por su notable incremento económico, impulsado por la diversificación, inversiones en infraestructura y políticas estables. Se enfatiza la importancia de reformas estructurales y la integración regional para un desarrollo sostenible.
Según el Banco Mundial, Uruguay se posiciona como la economía más destacada de América Latina en 2024, con un PIB per cápita de US$18.109. Este logro coloca al país por delante de otras naciones importantes de la región como Panamá (US$16.294) y Chile (US$14.248). La nación uruguaya mantuvo un crecimiento económico sostenido, lo que le ha permitido superar a economías más grandes en términos de PIB per cápita.
El éxito económico de los uruguayos se debe en gran medida a sus políticas de desarrollo humano, inversión en infraestructura y diversificación económica. Estos factores han contribuido a crear un entorno favorable para el crecimiento económico, a pesar de los desafíos globales y regionales. Este enfoque estratégico fue clave para su crecimiento del PIB del 3,2% en 2024, superior al promedio de la región.
¿Cómo ese país superó 2 veces a Brasil y a México?
El hecho de que Uruguay supere en PIB per cápita a economías tan grandes como Brasil y México es notable. Brasil, con su gran extensión y abundantes recursos naturales, y México, con su cercanía estratégica a Estados Unidos, no han podido igualar el desempeño de Uruguay en términos de riqueza per cápita. La nación brasileña presenta un crecimiento proyectado del PIB del 2% para 2024, mientras que los mexicanos registran un PIB per cápita de US$10.327.
¿Cuál es el top 20 de las economías de América?
El top 20 de las economías de América, en términos de PIB, incluye a países tanto de América del Norte como de América Latina y el Caribe. Estados Unidos y Canadá encabezan la lista, seguidos por Uruguay, Panamá, y Chile. Este ranking refleja el tamaño de las economías y la capacidad de generar riqueza y desarrollo en términos per cápita.
