Morfema Press

Es lo que es

Venezuela: Venta de Citgo para pagar a acreedores podría demorar hasta 2025, advierten especialistas

Comparte en

La petrolera Citgo es el mayor activo de Venezuela en el extranjero. Está previsto que su proceso de subasta para pagar a acreedores en EEUU cierre el 15 de julio, aunque el gobierno de Joe Biden podría tomar medidas sobre el caso. También se prevén apelaciones.

Por: Adriana Núñez Rabascall y Gustavo Ocando Alex – La Voz de América

La ejecución definitiva de la subasta de acciones de Citgo, filial de la petrolera venezolana PDVSA en Estados Unidos, para pagar cientos de millones de dólares a acreedores y tenedores de bonos del gobierno de Caracas podría demorar hasta el próximo año, según especialistas.

Citgo es considerada la séptima refinería más importante de Estados Unidos y el mayor activo de Venezuela en el extranjero, con una capacidad de procesar 807.000 barriles por día.

Un grupo de 18 empresas estatizadas por el gobierno venezolano y acreedores de bonos impagos en EEUU demandan poco más de 21.000 millones de dólares a Venezuela como compensación por las expropiaciones y los incumplimientos de sus tenencias.

Giorgio Cunto, economista y científico de datos, comentó a la Voz de América que el proceso judicial sobre Citgo está lejos de culminar, si bien se espera una audiencia para mediados de julio en una corte del estado de Delaware para reportar los resultados de la segunda subasta y determinar si será necesaria una tercera.

“Parece acercarse a su desenlace, pero puede prolongarse mucho más. Es un proceso muy, muy complejo, que quizás aún no alcance su clímax. Sería prematuro decir que la pérdida de Citgo es inminente”, apunta.

No sólo podría retardarse el cierre de la venta de acciones de Citgo por la complejidad del proceso legal y del propio sistema judicial de EEUU, sino además porque será necesario conocer la voz del gobierno federal estadounidense sobre el caso, dijo.

Será necesario ver “cómo terminan de alinearse los procedimientos legales y los objetivos geopolíticos de la administración de Estados Unidos en un momento dado”, que seguramente incluirá una licencia especial para el asunto, resaltó.

Subasta a punto de culminar

El expediente Citgo ha sido epicentro de un largo proceso judicial en Estados Unidos, que ha incluido varias sentencias, – una de ellas de la Corte Suprema de Justicia – y culminará en la venta de acciones de la compañía para compensar a los demandantes.

En mayo, el juez Leonard Stark de Delaware, desestimó una objeción de PDVSA y autorizó la recepción de ofertas en un proceso de subasta de las acciones de Citgo.

El 11 de junio se confirmó la recepción de las propuestas. El proceso atrajo a inversionistas y firmas con “recursos sustanciales” y derivará en el cambio de propiedad de Citgo, que dejará de ser del Estado venezolano, precisó la agencia Reuters.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a La Voz de América

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top