La Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham Panamá) en conjunto con la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (PROPANAMA), organizan la IX Misión Comercial que tiene como destino la ciudad de Boston, Massachusetts, con el objetivo de promover a Panamá como un Centro de Innovación aplicada a la salud y a la tecnología, y explorar nuevas oportunidades de negocios, contactos comerciales e inversiones.
Según explicó Mariana Scelza Perata, Presidenta de AmCham Panamá, la misión es, por un lado, contactar al ecosistema relacionado con la ciencia y la innovación y la educación en Panamá, con stakeholders claves en Boston, y también mostrar todo lo que se está gestando en infraestructura, la inversión, para que desde Estados Unidos (EE.UU.) vean al país como un socio estratégico para seguir desarrollando la agenda de innovación.
En la actividad también se hará énfasis a las bondades que ofrece la Ley de régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), para la instalación de empresas en el país en materia de atracción de inversiones a través de regímenes, zonas francas y zonas económicas especiales que contemplan ventajas competitivas para los empresarios e inversionistas de EE.UU., así como de la Ley EMMA (Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura).
La delegación estará conformada por representantes del Gobierno Nacional, entidades autónomas, empresas e instituciones locales interesadas en conocer las oportunidades para el desarrollo de un Centro de Innovación aplicada a la salud y a la tecnología en Panamá y contactar potenciales inversionistas y empresas.
Como parte de la agenda de la Misión Comercial se realizará el evento “Doing Science in Panama”, en este espacio de networking, representantes del Gobierno de Panamá expondrán actualizaciones sobre el Proyecto “Ciudad de la Salud”, así como sobre el rol de la investigación clínica en el desarrollo de innovación en salud en un país.
La agenda también incluye reuniones con autoridades locales, visita al Harvard Innovation Lab, a Laboratorios Moderna, al Boston Consulting Group, al Central Lab de Johnson & Johnson, entre otras importantes empresas pertenecientes a los sectores de biotecnología e innovación quienes compartirán información sobre avances en materia de análisis clínicos, investigación molecular, desarrollo de la industria de semiconductores, entre otros.