Morfema Press

Es lo que es

Aprueban en primer debate Ley para Derogar Contrato entre el Estado y Minera Panamá y Ley que convoca a consulta popular

Comparte en

Los proyectos de ley que prohíben el otorgamiento de nuevas concesiones mineras, y convoca a una consulta popular sobre la derogatoria o no de la Ley 406 que aprobó el contrato entre el Estado y Minera Panamá, fueron aprobados en primer debate en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos y la la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional de Diputados.

ANPanamá

El proyecto de ley 1110, fue aprobado de manera unánime, el cual deroga la controvertida Ley 406 entre el Estado y Minera Panamá y que también prohibirá el otorgamiento de futuras concesiones para actividades relacionadas con la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos en todo el territorio nacional.

El proyecto de ley, presentado por el Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, consta de cuatro artículos que establecen de forma clara la prohibición de nuevas concesiones en el sector minero. 

Altas autoridades del MICI aclararon que esta medida tiene un carácter temporal y estará vigente hasta que se defina una reforma integral al Código de Recursos Minerales, la cual se espera sea resultado de un amplio consenso nacional.

El diputado Juan Diego Vásquez, miembro de la Comisión, explicó que estas modificaciones incluyen la derogación de la Ley 406, que aprobaba el contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño, además de un artículo que establece la moratoria minera en forma indefinida.

La próxima fase del proceso legislativo involucra la presentación del proyecto de ley ante el pleno, donde será sometido a segundo y tercer debate. El segundo debate se espera este miércoles en sesiones extraordinarias.

Por otro lado la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, aprobó con cinco votos a favor, el Proyecto de Ley 1109, que convoca a consulta popular para adoptar una decisión sobre la terminación o no del Contrato minero entre el Estado y Minera Panamá S.A., para operar la Mina de Cobre Panamá, aprobado mediante la Ley 406 de 2023.

Previo a la votación, el diputado independiente Edison Broce, junto a otros diputados, presentaron una propuesta para que se suspenda la discusión del proyecto de ley 1109, la cual con cuatro votos a favor y cinco en contra fue rechazada.

El proyecto de ley en su primer artículo establece que «Se ordena al Tribunal Electoral que someta a consulta nacional la decisión sobre la terminación o no del contrato».

El presidente de la Comisión, diputado Leandro Ávila, indicó que inicialmente decían el término referéndum, pero los magistrados del Tribunal Electoral trajeron una serie de recomendaciones que la Comisión de Gobierno está acatando en su totalidad, como la de no utilizar el término referéndum.

En tal sentido se va a usar el término consulta y queda expreso en la Ley la obligatoriedad de lo que se decida por el pueblo panameño el 17 de diciembre el Órgano ejecutivo debe respetar.

Esta decisión se produce después de dos semanas de protestas y múltiples solicitudes de diversos sectores, que exigían derogar la ley 406 y la prohibición de otorgar nuevas concesiones para que la minería metálica cuente con un instrumento jurídico más sólido que un simple decreto ejecutivo.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top