La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) celebró el reciente logro de Panamá al ser excluido oficialmente de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), destacando que este éxito es el resultado de un esfuerzo conjunto de la nación panameña, su gobierno y diversos sectores.
Un comunicado de la entidad bancaria reconoce que la decisión del GAFI de eliminar a Panamá de su lista gris llega después de 4 años de dedicación y trabajo arduo para abordar y superar las deficiencias en las estrategias de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALD/CFT/CPF).
La ABP aplaudió este hito y reconoció los avances de Panamá en la implementación de herramientas eficaces en la prevención de estos delitos financieros, alentando a continuar reforzando estos esfuerzos.
«Desde su inclusión en la lista gris del GAFI en 2019, Panamá ha demostrado un compromiso inquebrantable para implementar reformas significativas y avanzar en la prevención y combate al blanqueo de capitales en todas sus formas» alegó la asociación.
La entidad bancaria también reconoció que la permanencia de Panamá en la lista gris del GAFI durante cuatro años tuvo un impacto negativo en la economía del país, incluyendo la disminución de la Inversión Extranjera Directa (IED) y el aumento de los costos y la complejidad en las transacciones internacionales.
La exclusión del país de esta lista es un reconocimiento al compromiso de Panamá de cumplir con los estándares internacionales de integridad financiera. Mantener este logro es esencial para el país.
La ABP se compromete a liderar estos esfuerzos junto con las autoridades para construir un Panamá más próspero y seguro. Se hace un llamado a las empresas y ciudadanos de todos los sectores de la sociedad para unirse en la lucha contra estos delitos y asegurar la integridad del sistema financiero y de toda la nación.