La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), manifestó que no pueden aceptar que las autoridades con su inacción y los grupos extremistas con agendas ocultas secuestren a la población coartando su derecho al libre tránsito, a trabajar, a alimentarse, a tener salud y educación; porque estos son derechos tan válidos como el derecho a la protesta.
En tal sentido exigen tanto a los manifestantes como a las autoridades, respeto a las libertades ciudadanas, y al Gobierno Nacional, le demandan garantizar que estas libertades sean mantenidas y que cumpla y haga cumplir la Constitución Nacional que garantiza las mismas.
De igual forma reconoce el clamor de la ciudadanía y su manifestación pacífica en contra de la minería a cielo abierto y como tal acepta lo reclamado cívicamente en las calles por los panameños; por lo que nos mantenemos atentos, al igual que estos, al fallo de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la Ley 406.
“Los panameños no merecemos seguir sometidos a esta situación. Tenemos el pleno derecho a opinar y reclamar, diferir en posiciones, pero jamás en hacernos daño los unos a los otros. El Gobierno tiene la obligación de hacer cumplir la Ley, y cada actor social de respetar las normas básicas de convivencia que permiten la libertad de actuar de cada individuo, derecho inalienable de todos y cada uno de quienes habitamos en Panamá”, reafirmó la CCIAP.
Por otro lado, también se une al repudio a la corrupción y la falta de respuesta del Gobierno Nacional; al tiempo que, reiteró el rechazo de años ante la indolencia mostrada por las autoridades con sus acciones y omisiones.
“Ese goteo lento y sostenido, que se traduce en las vidas de las personas en sinsabores, falta de oportunidades, frustraciones y abiertas desgracias, ha terminado por generar el hartazgo justificado y el agotamiento de la paciencia de la ciudadanía”, aseguró la CCIAP.
Finalmente indicó el gremio empresarial que las consecuencias extremas que están padeciendo hoy sus estudiantes, productores, comerciantes y servicios de salud, tendrán un impacto duradero, incalculable e irreparable.