Morfema Press

Es lo que es

Deuda pública de Panamá aumenta US$186 millones en dos meses de nuevo gobierno

Comparte en

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que, en los primeros dos meses de gestión del nuevo gobierno, el saldo de la deuda pública de Panamá ha aumentado en US$186 millones hasta el mes de agosto del 2024, alcanzando un total de US$51,998 millones, sin embargo en septiembre ha emitió Notas del Tesoro por US$221.65 millones, para aumentar la deuda a US$407.65 millones. Economistas advierten que esta cifra podría seguir incrementándose en los próximos meses.

ANPanamá

Juan Jované, economista y exdirector de la Caja de Seguro Social, indicó que para equilibrar las finanzas públicas no basta con ajustar los gastos, sino que es fundamental abordar el tema de los ingresos. «Un problema clave en Panamá es la enorme evasión tributaria, que impacta significativamente la recaudación fiscal», señaló.

A pesar del incremento en la relación Deuda-PIB, que ha subido considerablemente, expertos destacan que este indicador sigue siendo relativamente moderado en comparación con otros países de la región. Sin embargo, enfatizan que se debe monitorear de cerca para evitar que alcance niveles insostenibles en el futuro.

El aumento de la deuda y el desafío de controlar la evasión fiscal colocan al gobierno en una posición compleja, donde deberá equilibrar la necesidad de inversión en el desarrollo del país con una gestión fiscal responsable que evite un deterioro en los indicadores macroeconómicos clave.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top