Para poder alcanzar la visión al 2050 en tema climático, Panamá necesita actuar temprano, resaltando la importancia de las políticas de eficiencia energética, transporte eficiente y bajo en emisiones, además de la sensibilización y la capacitación destaca el estudio “Resultados del Estudio de Escenarios de Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo».
El estudio se presentó a través del Ministerio de Ambiente y con el apoyo del programa Euroclima+, financiado por la Unión Europea, en un evento virtual dirigido a expertos técnicos de diferentes entidades, entre ellas el Ministerio de Ambiente, la Secretaría Nacional de Energía, el Instituto Nacional de Estadística y Censo, el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.
La empresa consultora a cargo de este estudio mostró los diferentes datos de partida utilizados en la generación de escenarios, como las hipótesis, estudios nacionales, estadísticas, entre otros. Los resultados muestran de forma gráfica el comportamiento de emisiones de gases GEI a largo plazo en los sectores de Energía, Bosques, Agricultura, Procesos Industriales y Residuos, al 2030, 2040 y 2050.
Ell estudio también señala la importancia del sector Bosques para lograr la neutralidad de carbono, así como la condición de sumidero de carbono del país. Estas rutas a largo plazo permiten visualizar, bajo distintos escenarios, los potenciales desafíos u oportunidades en materia de mitigación al cambio climático.
Los resultados orientarán a los tomadores de decisiones sobre cuáles sectores o políticas priorizar, en dónde concentrar los esfuerzos de mitigación, entre otros aspectos relevantes para lograr la visión del país al 2050: mantener la capacidad de absorción de carbono, reducir la vulnerabilidad, el riesgo climático e incrementar resiliencia.
La información obtenida mediante este estudio complementará la formulación de la Estrategia Nacional, Socioeconómica, Inclusiva, Baja en Emisiones y Resiliente al Cambio Climático de Panamá al 2050, conocida como Estrategia a Largo Plazo de Cambio Climático. Este importante documento es un instrumento de planificación que presentará la ruta a seguir para alcanzar la visión del país al 2050.