Morfema Press

Es lo que es

Fink, de BlackRock, complació a Trump con el acuerdo del Canal de Panamá. El precio podría ser una China descontenta

Comparte en

El director ejecutivo de BlackRock ( BLK ), Larry Fink, orquestó la toma del puerto del Canal de Panamá que hizo feliz al presidente Trump, pero el costo puede ser un Xi Jinping enojado.

Yahoo Finance

El Wall Street Journal informó esta semana que el líder chino no está contento con un acuerdo de 22.800 millones de dólares que le da a una coalición de inversión liderada por BlackRock el control de dos puertos clave en cada extremo de la ruta marítima vital que actualmente es propiedad del conglomerado de Hong Kong CK Hutchison.

CK Hutchison, controlada por la familia del multimillonario de Hong Kong de 96 años Li Ka-shing, no solicitó la aprobación previa del liderazgo del gobierno chino, según el Wall Street Journal.

Es más, los líderes chinos esperaban utilizar los puertos como moneda de cambio con la administración Trump como parte de conversaciones más amplias entre los dos países, informó el Wall Street Journal.

Otras señales de descontento surgieron en artículos y comentarios publicados en el periódico pro-Beijing Ta Kung Pao, que argumentaban que los barcos chinos ahora enfrentarían restricciones en el canal y acusaban a CK Hutchison de «priorizar las ganancias por sobre todo, haciendo caso omiso de los intereses nacionales y la justicia nacional».

El acuerdo merece «seria atención», añadió el líder de Hong Kong, John Lee, a principios de esta semana, sin criticar directamente a CK Hutchison.

‘Recuperándolo’

Los rumores provenientes de Beijing agregan una nueva capa de complicaciones a lo que parecía ser una gran victoria para Fink de BlackRock, quien se comunicó con la Casa Blanca luego de que Trump denunciara una presunta interferencia china en el canal y dijera que quería «recuperarlo».

Fink argumentó ante la Casa Blanca que no habría necesidad de tomar los puertos por la fuerza si BlackRock organizaba la compra por su cuenta.

Trump hizo referencia al acuerdo durante su discurso ante el Congreso a principios de este mes, aunque siguió reiterando que «mi administración recuperará el Canal de Panamá» y «lo recuperará».

No está claro de inmediato qué medidas podrían tomar Hong Kong o Pekín para bloquear la transacción, que aún no es definitiva y requiere la aprobación de varios organismos reguladores. Las empresas esperan firmar un acuerdo definitivo para el 2 de abril.

Bloomberg y el Wall Street Journal informaron que las autoridades chinas están examinando el acuerdo detenidamente. Bloomberg afirmó que la revisión incluye cualquier indicio de brechas de seguridad o infracciones antimonopolio , mientras que el Wall Street Journal indicó que se ha instruido a los funcionarios para que investiguen qué puede hacer Pekín para obstaculizar el acuerdo.

El precio de las acciones de BlackRock probablemente «sufriría un pequeño golpe» si el acuerdo fracasa, según la analista de CFRA Cathy Seifert, pero la mayor amenaza sería la credibilidad del recientemente reforzado grupo de infraestructura de BlackRock.

El año pasado, BlackRock pagó 12.000 millones de dólares para comprar la firma de capital privado Global Infrastructure Partners, un importante inversor en proyectos de energía, transporte e infraestructura, y GIP fue parte del consorcio que acordó comprar los puertos en ambos extremos del Canal de Panamá.

«Es posible que haya cierta presión para que este grupo se separe o anuncie otro acuerdo para recuperar algo de credibilidad en el mercado», añadió Seifert.

El acuerdo negociado por BlackRock y GIP involucra mucho más que sólo los puertos de Panamá: incluye un total de 43 puertos en 23 países.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top