Mientras que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pide a los ciudadanos acudir a trabajar y al Gobierno garantizar el libre tránsito, algunos grupos sindicales iniciaron un paro nacional por 24 horas en rechazo al contrato minero y la exigencia de un derogatoria inmediata de la Ley 406.
Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP, indicó que los panameños han demostrado que saben manifestarse de forma pacífica y alcanzar lo reclamado. “Ahí está la moratoria minera; ahí están quienes se encuentran vigilantes en la Corte Suprema de Justicia por el fallo sobre la Ley 406”, dijo.
En tanto, los grupos sindicales aseguraron que mantendrán las medidas de cierres y volanteos hasta que se elimine la ley, sin embargo el proyecto de consulta popular presentado por el Ejecutivo sobre si debía ser derogada o no la Ley 406 fue suspendido.
Ante esta disyuntiva, este jueves diferentes puntos de la República de Panamá amanecieron con cierres de calles, debido a la ejecución del llamado a paro nacional por 24 horas por parte de los grupos sindicales que conforman la Alianza Pueblo Unido.
Sectores como el puente de Don Bosco en el corregimiento de Chilibre y el área de Villa Zaíta en Panamá norte, se registraron bloqueos de vías por parte de las agrupaciones que protestan contra la minería.
De igual forma en varias vías de la ciudad de Panamá específicamente en la Transístmica a la altura de la Universidad de Panamá, Vía Domingo Díaz, Panamá Pacífica (Parcialmente) y San Miguelito, permanecían cerradas, por lo que cientos de personas caminaron hacia las estaciones del Metro para tratar de llegar a sus destinos.
En la provincia de Colón se reportaron cierres de calles en los sectores de los Cuatro Altos de Villa del Caribe, Cativá, Vía Randolph y La Feria. En la provincia de Panamá Oeste el sector de La Pesa de La Chorrera, Howard, Vía Centenario (Merca Panamá) fueron bloqueados los pasos en ambos sentidos.
Por otro lado, en el oriente de Chiriquí como San Lorenzo, Horconcitos, Viguí y en algunos puntos de Veraguas se mantienen los cierres indefinidos. En Chitré, provincia de Herrera, los manifestantes cerraron la vía que conduce al Centro Económico en La Arena. En Bocas del Toro vías en Changuinola y Chiriquí Grande permanecen cerradas.
En tanto el director de operaciones del transporte público Mi Bus, Juan Yao anunció que en la mañana se suspendió el servicio temporalmente en algunos puntos que están cerrados como la Universidad de Panamá, en Villa Zaíta, Chilibre, Villa Lucre y la Avenida 3 de Noviembre y el sector de la Plaza 5 mayo.
“Vemos pocas personas y pocos vehículos movilizándose, por lo que en estos momentos mantenemos los servicios suspendidos hasta que se pueda transitar de manera segura, porque como bien lo hemos venido diciendo desde el primer día, cada vez que se vean estos cierres de manera parcial o imparcial, lo principal para nosotros es salvaguardar las vidas de nuestro personal y de todos nuestros usuarios”, explicó Yau.
Por su parte el Metro de Panamá se mantiene operativo de manera normal desde que inició operaciones en sus dos líneas a partir de las 5:00 a.m.