Morfema Press

Es lo que es

Panamá reducirá el período de turismo de algunas nacionalidades en el país

Comparte en

A partir de este viernes 8 de septiembre del 2023, el Ministerio de Seguridad a través del Servicio Nacional de Migración, informa que reducirá el periodo de turismo en Panamá, como una medida migratoria que implementará el Gobierno panameño ante el aumento de la migración irregular.

Telemetro

Samira Gozaine, directora del Servicio de Migración, anunció las nuevas medidas migratorias que implementará Panamá, la cual consta en reducir del período de turismo de 90 a 15 días, luego de los cuales pondrán multas “no para todas las nacionalidades y según perfilamiento de seguridad”, y se exigirá solvencia económica de mil dólares en adelante.

Los agentes de migración tendrán la potestas de exigir una entrevista previa para determinar si el turista merece o no permanecer los 90 días en el país, en el caso que el funcionario determine que no solo tendrá 15 días de estadía, de pasar la fecha establecida recibirá una multa.

Medidas ante crisis migratoria: Reducción de estadía

  •  Reducción del turismo de 90 a 15 días (no es a todas las nacionalidades)
  • Aumenta solvencia económica de $500 a $1,000
  • Moverán puntos de control en Darién
  • Reforzarán deportación por vuelos chárter

«Estas medidas migratorias administrativas se implementarán a partir de la fecha», resaltó la directora de Migración, además indica que como protección a los pueblos de acogida que son aquellos que primeramente reciben a los migrantes que llegan por la frontera de Panamá y Colombia, removerán los puntos de control y asistencia migratoria que se encuentran en esos lugares.

Las comunidades en las que serán removidas los puntos de control son:

  • Bajo Chiquito
  • Canaán Membrillo

La decisión de la entidad de seguridad migratoria es a fin de mitigar el impacto sanitario y de seguridad que hay en esas «comunidades de 200, 300 personas que están recibiendo un impacto de 3mil a 4 mil personas al día», resaltó Gozaine.

La medida se llevará a cabo en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos de Panamá con Costa Rica y Colombia. La medida va dirigida sobre todo en el puesto fronterizo en Paso Canoas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top