Morfema Press

Es lo que es

Presidente Mulino presenta su primer informe con enfoque en medicamentos, agua y seguridad

Comparte en

La reducción de los precios de los medicamentos más utilizados en el país, el control y mejor abastecimiento de agua, la construcción de una cárcel de máxima seguridad, y la designación de un embajador especial para atender el tema de las listas fiscales fueron los principales temas abordados por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, durante su primer informe a la nación.

ANPanamá

El mandatario señaló que ha solicitado al ministro Fernando Boyd que, en el transcurso de este mes, disponga en las farmacias las 20 medicinas más utilizadas, con un descuento significativo. Además, Mulino anunció la implementación de un registro sanitario automático para medicamentos certificados por la FDA de Estados Unidos o la EMA de Europa. “Vamos a acabar con la mafia de las medicinas en la Dirección de Farmacias y Drogas”, afirmó el presidente.

En ese contexto, agregó que trabajará junto con la Acodeco para imponer fuertes multas a quienes especulen con los precios de los medicamentos. El presidente considera que esta estrategia incentivará la competencia, reducirá los precios y beneficiará a toda la población. “Las medicinas están impagables”, enfatizó.

Por otra parte, Mulino aseguró que se ha programado la construcción de más de 200 pozos de agua en el sector de Panamá Oeste, mientras se realizan las adecuaciones a la planta potabilizadora de Howard. Enfatizó que dicha planta fue construida sin planificación.

En cuanto a seguridad, el mandatario confirmó la futura construcción de una cárcel de máxima seguridad para albergar a personas condenadas por delitos como narcotráfico, extorsión, secuestro y trata de personas. “Será un sistema más fuerte, más estricto y sin los privilegios que hoy tiene el delito”, sentenció.

Respecto a las listas discriminatorias, Mulino declaró que su gobierno reforzará la estrategia en esta materia, profesionalizando el equipo y designando un embajador especial para dar seguimiento al tema.

El presidente también reiteró la importancia de las discusiones sobre la reforma de la Caja de Seguro Social, al considerarla vital para el futuro de la nación. “El proyecto no está escrito en piedra, pero es importante culminarlo para que podamos mirar hacia adelante con tranquilidad”, manifestó. Además, hizo un llamado a los diputados para no demorar esta discusión. “Si el punto es aumentar el ITBM, que se le diga a la nación”, subrayó.

Asimismo, Mulino declaró el 2025 como el año de la alfabetización constitucional, considerando que un proceso Constituyente Originario es imperativo, ético y moral para la transformación de un Estado moderno.

Adicionalmente, destacó la importancia de vigilar los recursos públicos y reducir la planilla estatal mediante la eliminación de “botellas”.

En relación a los nuevos contralores y procuradores, quienes tomaron posesión recientemente, Mulino afirmó que representan el inicio de un nuevo ciclo en el gobierno. “Cortamos el cordón umbilical con una contraloría sumergida en críticas por la falta de fiscalización y transparencia, sin las presiones ni injerencias del pasado”, sostuvo.

El presidente también instó a los procuradores a corregir errores procesales del pasado y a perseguir el delito. “Empieza así una era de cambio definitivo, que nos permitirá avanzar hacia un futuro mejor, más claro y donde los recursos dejen de usarse para pagar deudas adquiridas de forma ineficiente, destinándolos a obras que realmente necesita la gente”, concluyó Mulino.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top