Tras 13 días de protestas y cierres de calles, unos 62 comercios y 51 instituciones gubernamentales, entre ellas oficinas, Estaciones de Cámaras y Estaciones del Metro han sido vandalizados, reportan números de la policía.
Los hechos sumado a la paralización de clases, cierre parcial de locales comerciales, horario laboral irregular, intermitentes circulación del transporte urbano y desabastecimiento, han causado pérdidas de cientos de millones de dólares, tanto al Estado como al comercio en todo el país.
Debido a los bloqueos, las principales vías del interior del país, los productores han sido uno de los sectores más afectados debido a que no han podido transportar sus mercancías con regularidad a los mercados.
Aunque aún no existen números oficiales, la Cámara de Comercio e Industrias y Agriculturas de Panamá calcula que las pérdidas al país durante estas casi dos semanas de protestas rondan entre los US$60 y US$90 millones cada día.
Antes la situación tanto la CCIAP como el Consejo Nacional de la Empresa privada (CONEP) han llamado a la calma y a la liberación de las principales carreteras del país ya que esto a su vez ha causado desabastecimiento en las principales ciudades.
La Policía Nacional también ha registrado la aprehensión de 927 ciudadanos de ellos 799 adultos y 128 menores, durante acciones de control del orden público, debido a delitos de vandalismo y Daños a la Propiedad.
El equipo legal de la Fuerza Pública, ha logrado judicializar a estas personas ante el Ministerio Público y en los despachos de los Jueces de Paz, tras los hechos cometidos en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí.
Hasta ahora hay 39 unidades policiales lesionadas, 9 por agresión física, 22 por objeto contundente y ocho por armas de fuego. En tanto, unos 57 vehículos fueron afectados. De estos, 21 vehículos institucionales y 9 civiles.