Morfema Press

Es lo que es

Tribunal Electoral considera que no hay condiciones para referéndum minero

Comparte en

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá asegura que no hay condiciones para la solicitud del presidente Laurentino Cortizo de llevar a cabo una consulta popular que determine el destino del contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño.

ANPanamá

El Pleno del TE argumenta que la realización de esta consulta implicaría un esfuerzo adicional y paralelo al complejo proceso de organización de las Elecciones Generales programadas para el 5 de mayo de 2024.

El TE a través del Magistrado Presidente Alfredo Juncá, también explicó que, en la actualidad, la Corte Suprema de Justicia está considerando demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley 406. Si estas demandas se resolvieran antes de la fecha propuesta para la consulta, «podría hacer que la consulta resultara innecesaria».

El TE subrayó que la vinculación o no del resultado de la consulta con el cumplimiento de lo que se decida no está dentro de su competencia, sino que depende del solicitante, en este caso, el presidente.

Además, el Pleno del TE aclaró que ni la Constitución Política ni el Código Electoral de Panamá contemplan normativas para el tipo de consulta popular solicitada. Sin embargo, si se aprobara y sancionara una ley que lo permitiera, el TE estaría obligado a convocarla y organizarla, siempre y cuando se den las condiciones necesarias para garantizar el ejercicio de todos los derechos políticos, incluyendo la seguridad y la libre movilización.

Por otra parte, a pesar de que el Ministerio de Educación ha suspendido las clases, los gremios de educadores anunciaron una huelga indefinida en oposición a la Ley 406 que le concede la explotación de Minera Panamá, lo que complica la finalización del periodo escolar.

Mientras tanto, las manifestaciones en contra de la Ley 406 continúan diariamente en todo el país, lo que ha dado lugar a enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de la policía, pérdidas significativas en el sector comercial, congestión vehicular y la suspensión parcial del sistema de transporte.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top