Morfema Press

Es lo que es

El mucuchíes, 59 años siendo el Perro Nacional de Venezuela

Comparte en

Solo un perro como el mucuchíes ha tenido la estirpe para despertar el interés y ganar la compañía de un personaje ilustre como Bolívar. Este espécimen, propio de los páramos merideños, fue reconocido como Perro Nacional el 31 de agosto de 1964.

Por: Últimas Noticias

De acuerdo con el decreto presidencial, publicado ese día en la Gaceta Oficial Nº 27.530, se reconoció la raza por la belleza ejemplar de su formación, por estar estrechamente ligada a la tradición e historia y porque su distribución está circunscrita al territorio nacional.

Su historia se remonta a los tiempos de la conquista, se dice que la primera camada surge de la mezcla de diferentes razas que los españoles trajeron a estas tierras para ser guardianes y cumplir con las labores de pastoreo.

Estas características genéticas de sus antecesores, es la principal razón para que estos canes presenten una contextura fuerte, gran tamaño y amplio pelaje, además de un temperamento ágil y protector.

A punto de la extinción

A pesar de su rol en las batallas libradas por el Libertador Simón Bolívar con su ejemplar Nevado, los mucuchíes estuvieron al borde de la extinción a comienzos del siglo XX, factores como la falta de información, indiferencia y desvalorización fueron el motivo por el cual este perro criollo estuvo a punto de perecer.

No obstante, la bondad y el amor de unos pocos conservacionistas rindieron fruto, y con gran esfuerzo y dedicación conservaron el linaje.

Entre los proteccionistas que dedicaron su vida a preservar esta especie, destaca el doctor Carlos Ortega Tamayo quién fundó La Sociedad de Amigos de los Perros Mucuchíes, asociación que ejerció esfuerzos y acciones diversas para que esta raza fuera declarada perro nacional de Venezuela.

“Nos propusimos hacer valer la raza, darla a conocer y empezamos a difundir conceptos y hacer contactos, eso trajo la receptividad de la gente, que nos buscaba para adoptar perros de Mucuchíes” explica el doctor Ortega Tamayo en una entrevista concedida a Misión Nevado.

  • Es un perro de gran tamaño (50-75 cms, 33 a 50 kgs), de aspecto muy agradable e imponente.
  • Es enérgico, dócil, cariñoso, inteligente y valiente. Muy afectuoso con sus amos, pero desconfiado con terceros.
  • Por las condiciones climáticas propias de los Andes venezolanos, el perro mucuchíes presenta abundante pelaje que, por lo general, es lacio o ligeramente ondulado.
  • En el municipio San Rafael de Mucuchíes (estado Mérida) se encuentra el Monumento al Perro Nevado, como recordatorio del momento en que Simón Bolívar tiene su primer encuentro con este ejemplar.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top