Josefa Venancia de la Encarnación Camejo (península de Paraguaná, Venezuela, 18 de mayo de 17911- Ciudad Bolívar, c. 1862), también conocida como La Camejo y Doña Ignacia, fue una de las líderes que luchó, como otras mujeres de la época, en la guerra de independencia de Venezuela apoyando la causa patriótica.
Por: iVenezuela
Nació en el estado Falcón, en el seno de una familia pudiente y realizó sus estudios iniciales en la ciudad de Coro y luego los continuó en Caracas hasta 1811, cuando se trasladó a Barinas junto con su madre.
Desde Barinas y aupada por su tío Monseñor Mariano de Talavera, Josefa Camejo concertó un grupo de mujeres para la lucha armada y que firmaron el 18 de octubre el documento “Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas”, ante la invasión que los guayaneses realistas hacían a Barinas.
En 1813 contrajo matrimonio con el Coronel Juan Nepomuceno Briceño Méndez, unión sellada al fragor de la independencia y puesta a prueba en la distancia que exigía la guerra.
En 1820 se encargó de frenar la insurrección de Paraguaná hasta que el 3 de mayo de 1821 logró junto a 300 esclavos que trabajaban en su hacienda, derrotar a los realistas y dar independencia la Provincia de Coro. El estado de salud de su esposo empeora, así que Josefa Camejo regresó a Barinas para reunirse con él y su hija, y acompañarlo en su lecho de muerte.
La función de Josefa Camejo en los ejércitos patriotas no fue sólo de armas, su hábil inteligencia le condujo a lograr evadir el enemigo incluso con vestimenta de hombre, espionaje, y crear planes de estratégicos para el ataque.
En su bando prestó gran servicio al cuidar de los enfermos que caían en batalla, dando noble imagen a las aguerridas mujeres venezolanas y del continente que participaron en la gesta independentista.
En compañía de sus dos hijos se retira a Maracaibo y luego a Ciudad Bolívar donde muere, en fecha desconocida. El 8 de marzo de 2002, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se declara un cenotafio simbólico de su memoria en el Panteón Nacional.