Morfema Press

Es lo que es

Natalicio de Cristóbal Rojas

Comparte en

Cristóbal Rojas forma parte del trío de notables pintores de la Venezuela del siglo XIX, junto a Martín Tovar y Tovar y Arturo Michelena.

Por: iVenezuela

Su conocido “Autorretrato con sombre rojo” de 1887 (Colección Galería de Arte Nacional), nos deja ver el rostro de ese pintor que supo mostrar el dramatismo de las escenas que le diferenció de sus contemporáneos.

Su temática se centró en los hechos históricos locales y retratos que evidencian la miseria y la muerte en estrecha relación con su vida llena de pobreza y enfermedad.

Cristóbal Rojas Poleo nació en Cúa, estado Miranda, el 15 de diciembre de 1858. Su infancia transcurrió en medio de la Guerra Federal de Venezuela y en la República Dominicana.

Su educación estuvo a cargo de su abuelo paterno, quien lo estimuló en su vocación por el dibujo. A los 13 años quedó huérfano de padre, y pronto quedarían arruinados tras el terremoto de 1878 en los Valles del Tuy; por ello se trasladaron a Caracas, donde el joven Cristóbal Rojas proseguirá su formación en pintura, actividad que alternaba con el trabajo en una tabacalera.

Ya entrada la década de 1880 el pintor y decorador Antonio Herrera Toro lo contrató como ayudante en los trabajos que realizaba para la Catedral de Caracas.

Aunque Rojas llegó a pintar con aires post-romanticistas e impresionistas, su pintura es evidentemente realista, con influencia de Courbet y de Daumier, que le hizo llevar una significativa trayectoria en los salones de arte de París y en Caracas, además recibió encargos del Gobierno nacional para realizar algunas obras, como la Muerte de Girardot en Bárbula, 1883.

Entre sus obras destacan: La Miseria, 1886; La primera y última comunión, 1888; y el Purgatorio, 1890, que muestran personajes son lúgubres, melancólicos y enfermos, un rasgo autobiográfico de su obra.

Cristóbal Rojas murió muy joven de tuberculosis, el 8 de noviembre de 1890 en Caracas. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 27 de diciembre de 1958.

Autorretrato con sombrero rojo (1887)

El bautizo (1889)
El Purgatorio (1890)
Estudio para el balcón (1889)
La miseria (1886)
La muerte de Girardot en Bárbula (1883)
La taberna (1887)
La primera y última comunión (1888)
Retrato del Presidente Rojas Paúl (1890)
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top